Link Building, qué es y cómo puede ayudar al SEO

Compartir en:

Tal vez has escuchado hablar de Link Building. Es una estrategia relacionada con construir un mejor SEO para tu sitio web, por lo que vale la pena conocerla y saber cómo usarla.

El Link Building es un conjunto de técnicas para generar enlaces en dominios externos con el objetivo de mejorar el posicionamiento SEO de una página o sitio en los buscadores.

Consiste en construir una red de enlaces (de ahí su nombre) que lleven a una web desde otros sitios de autoridad, apuntando a un aumento de visibilidad y tráfico orgánico. Así, con referencias de calidad, puedes mejorar el SEO.

Ésta es su principal función, ya que mientras más enlaces entrantes detecta el algoritmo de Google, mayor será el grado de autoridad o puntuación que obtendrá.

Naturalidad

No se trata de enlazar a tontas y a locas; en este caso, para el Link Building calidad vale más que cantidad.

Los enlaces, también llamados backlinks, deben ser coherentes con el contenido en el cual se insertaron y aportar valor al usuario. Aquí es clave el sentido común y la naturalidad, lo que se nota forzado no funcionará con los buscadores.

Los enlaces le muestran a éstos que tu contenido está siendo usado como referencia, y deben enlazar a través de un anchor text –texto ancla- natural, coherente con el contenido de la página de destino. Por ejemplo, si se trata de un sitio que habla de turismo, no sería relevante incluir un enlace hacia una tienda de colchones.

Además, este enlace debe llevar el título que indica al usuario hacia dónde le lleva. Si el enlace se hace desde una imagen, ésta debe contener el texto alternativo o atributo alt, que será interpretado por el buscador como el texto de ancla del enlace.

Por lo tanto, estos necesarios textos de ancla o texto alternativo en caso de imágenes, deben contener la palabra clave del contenido que se enlaza, ser precisos, descriptivos, naturales y consecuentes en su descripción con lo que va a encontrar el usuario en la página enlazada.

Aprovecha tus propios canales digitales

Naturalmente, una estrategia de Link Building comienza por sacarle partido a tus propios canales digitales, como la propia web, enlazando unos artículos con otros, y tus redes sociales.

Es importante en este punto que sepas qué autoridad tiene tu web, analizando la evolución de tu sitio en los últimos meses. Esto te mostrará desde qué punto partes, saber qué posibilidades tienes de competir para ciertas palabras clave frente a tus competidores, así como establecer objetivos de posicionamiento realistas.

Diversidad de dominios

Google analiza la diversidad de dominios, es decir, que el posicionamiento será mejor mientras más amplia sea la cantidad de dominios con enlaces a tu web. Es decir, mejor tener un enlace de 5 dominios diferentes que tener 5 enlaces del mismo sitio.

Balance y ubicación

Otro punto importante para el Link Building es tener un balance suficiente entre enlaces que vienen de tu propia web (internos) y los que vienen de otros dominios (externos). Debes intentar mantener este equilibrio para posicionarte mejor.

Además, rankean mejor los enlaces ubicados en el cuerpo del texto, dado que en esa posición probablemente tienen más relación con él y agregan más valor.

Anchor text variados

El anchor text es más importante de lo que se piensa. Deben ser variados y contener palabras clave que le indiquen al buscador hacia dónde se dirige el vínculo. Expresiones genéricas tipo “pincha aquí” le restan relevancia al enlace.

Además, es bueno usar diferentes anchor text aunque todos vayan al mismo destino, ya que muchos textos iguales que remiten a la misma página podrían ser interpretados por Google como spam.

Si quieres saber más sobre optimización de CEO, puedes revisar la nota Hashtags para SEO: uso y recomendaciones en redes sociales

Link
Link Building, qué es y cómo puede ayudar al SEO

Skip to content