Las 10 tendencias tecnológicas 2024 según Gartner

Compartir en:

Las predicciones para el 2024 sobre tendencias tecnológicas por la reconocida firma Gartner son esenciales para el sector de tecnología de la información. En este artículo de Fusiona, te contaremos un resumen detallado de los temas clave que, según Gartner, influirán en los próximos tres años en el ámbito de la innovación tecnológica.

Gartner nos invita a analizar cuidadosamente las implicaciones y ventajas de cada tendencia tecnológica. De esta manera, podremos determinar cuál innovación, o qué combinación estratégica de ellas, será más relevante para el éxito de tu organización.

Las 10 tendencias tecnológicas 2024

Las 10 tendencias tecnológicas 2024 detectadas por Gartner son:

·  Gestión del riesgo y la seguridad de la IA

·  Gestión continua de la exposición a amenazas

·  Tecnología sustentable

·  Ingeniería de Plataformas

·  Desarrollo aumentado por IA

·  Plataformas industriales en la nube

·  Aplicaciones inteligentes

·  IA generativa democratizada

·  Fuerza laboral conectada y aumentada

·  Máquinas clientes

A continuación veremos una breve descripción de cada una de ellas.

Gestión del riesgo y la seguridad de la IA

Gartner dice que debes ser deliberado con la gestión del riesgo y la seguridad con la IA. Ya no es el momento para la experimentación desenfrenada y sin dirección.

Experimenta con la IA a través de un marco de operaciones modelo, crea y sigue pasos de control detallados para monitorear consistentemente las implementaciones en busca de problemas potenciales.

Gestión continua de la exposición a amenazas

Adopta un enfoque práctico y metódico al mejorar constantemente la ciberseguridad de tu empresa. Examina proyectos comerciales particulares y sus principales puntos de vulnerabilidad. Es esencial establecer una cultura que promueva la conciencia y el control de riesgos mediante un sistema de detección y gestión de vulnerabilidades. Siempre emplea tecnologías de verificación en ciberseguridad.

Tecnología sustentable

Crea soluciones digitales sustentables que tengan impactos ambientales y sociales positivos, basados en el respeto por el equilibrio ecológico y los derechos humanos.

Selecciona tecnologías que ayuden a impulsar la sostenibilidad de tu industria y que estén identificadas como prioridad para el negocio. Para complementar este punto, puedes leer esta columna sobre el impacto energético de la industria TI escrita por Andrea Rodríguez, jefa de soporte Fusiona.

Ingeniería de plataformas

Desarrolla y gestiona plataformas internas de autoservicio con la mentalidad de diseñar un producto. Colabora con los usuarios finales para determinar y dar prioridad a las funcionalidades, herramientas y procesos más relevantes, y luego estructura la plataforma en base a esas necesidades.

Desarrollo aumentado por IA

Implementa inteligencia artificial generativa y aprendizaje automático (ML) para apoyar a los desarrolladores de software en la creación, prueba y entrega de aplicaciones. Según Gartner, se espera que para 2028, aproximadamente el 75% de los desarrolladores de software utilicen asistentes de programación basados en IA, en contraste con menos del 10% a principios de 2023.

Estas herramientas de desarrollo impulsadas por IA permiten que los programadores reduzcan el tiempo dedicado a la codificación. Se integran fácilmente con entornos de desarrollo, facilitan la traducción de código antiguo a lenguajes actuales y facilitan la conversión del diseño en código, mejorando al mismo tiempo las capacidades de prueba de las aplicaciones.

Plataformas industriales en la nube

Las plataformas industriales en la nube (ICP) son soluciones cloud diseñadas a medida para sectores industriales específicos, ajustándose a los requisitos particulares de cada entidad. Emplea las ICPs para enriquecer tu conjunto actual de aplicaciones, incorporando capacidades innovadoras que aporten un valor significativo.

Aplicaciones inteligentes

La IA generativa puede hacer que las aplicaciones sean más inteligentes, transformando la experiencia de clientes, usuarios, propietarios de productos, arquitectos y desarrolladores.  La IA puede agregar predicciones o recomendaciones lo que permite que las aplicaciones se adapten al usuario, mejorando los resultados y avanzando en la toma de decisiones basada en datos. 

Crea un equipo que capture, explique, catalogue y mapee la amplitud y profundidad de la inteligencia como capacidad para tus aplicaciones y posibles casos de uso en toda la organización.

IA generativa democratizada

Facilitar el acceso generalizado a la IA generativa dentro de la organización tiene el potencial de automatizar diversas funciones, aumentando la productividad, disminuyendo gastos y generando nuevas posibilidades de expansión. El objetivo es poner al alcance de los equipos extensas bases de datos, tanto internas como externas, mediante interfaces conversacionales en lenguaje natural.

Fuerza laboral conectada y aumentada

Esta estrategia acelera las nuevas habilidades necesarias para el trabajo y optimiza el valor entregado por el personal humano, así lo capacita para el uso de IA aumentando sus habilidades para acelerar y escalar proyectos. Crea roadmaps y recomendaciones guiadas que ayuden a los empleados a lograr lo que de otro modo sería imposible dentro de las limitaciones de tiempo y capacidad cognitiva existentes.

Clientes máquina

Por primera vez en la historia de la humanidad, las empresas podrán crear sus propios clientes  no humanos como actores económicos que compran bienes y servicios a cambio de un pago. Crea un equipo de investigación de clientes de máquinas reclutando a representantes de alto nivel de estrategia, TI, desarrollo de productos, ventas, marketing, cadena de suministro y servicio y comienza a crear tus clientes máquina.

Hoja de ruta estratégica

Cada entidad posee sus particularidades. Las diversas tendencias impactarán de manera única en cada organización. Por ello, Gartner sugiere analizar qué tendencias ofrecen oportunidades y desafíos específicos para la estrategia de tu empresa.

Basándote en esta evaluación, estarás en posición de trazar planes estratégicos que promuevan un crecimiento empresarial constante. La correcta fusión entre tecnologías y metas comerciales será esencial para encarar el inminente 2024 con éxito.

Te podría interesar:

Imágenes IA: ¿sueño o pesadilla?

Skip to content