Descubre la nueva era del marketing digital para este 2024

Compartir en:

El pasado año, el marketing digital nos dejó importantes innovaciones y tendencias. Las tecnologías emergentes, el enfoque en privacidad de los datos y la creación de experiencias de usuario innovadoras serán tendencias fundamentales y en desarrollo para este 2024.

El mundo digital está en constante cambio. Esto se observa con los algoritmos de las redes sociales y los motores de búsqueda evolucionando permanentemente. Las formas de indexar, posicionar y presentar contenido cambian para que el usuario siempre reciba resultados de calidad y relevantes, incentivando la interacción con el contenido.

Desarrollar estas tendencias dentro de próximas estrategias de marketing incluye una búsqueda de cuáles son adecuadas. También es necesario observar cómo se van desenvolviendo a lo largo del año, evaluando las principales tendencias del mundo digital. Aquí te presentamos formas, fondos y estilos para enfrentar este 2024 y seguir orientando adecuadamente tus estrategias.

Inteligencia Artificial y automatización

La inteligencia artificial sigue siendo la fuerza impulsora detrás de muchas innovaciones en marketing digital. En 2024, esperamos ver un aumento significativo en el uso de la IA en distintos espacios, personalizando la experiencia del usuario y transformando definitivamente la forma de conectar con los públicos y crear contenidos.

El continuo desarrollo de la inteligencia artificial creará chatbots aún más sofisticados. Esto permitirá y potenciará la interacción natural y, al mismo tiempo, mejorará su tasa de precisión en relación con las preguntas que se les realizan. Así se van a crear experiencias personalizadas que fomentan la lealtad de los leads.

Paralelamente, la automatización también será una herramienta crucial para las empresas que buscan optimizar procesos y aumentar la eficiencia dentro de las ventas, desde generación de leads hasta el servicio de posventa. La automatización permitirá a las empresas optimizar tiempo, garantizando una respuesta rápida a las necesidades del cliente.

Growth marketing

Muy de la mano con los nuevos sistemas de automatización y el desarrollo de las IA para atraer clientes potenciales, se encuentra el growth marketing. Esta es una disciplina que se centra en el crecimiento de las empresas a través de la experimentación y optimización de procesos.

Las empresas y las estrategias de marketing digital buscan innovar en los canales digitales, probando estilos y dejando de lado el marketing tradicional para adaptarse al medio cambiante y exigente en pos de conectar con las audiencias.

Este tipo de estrategia busca que, desde la base de clientes, las empresas o servicios crezcan mediante prueba y error. Esto requiere integrar nuevas metodologías y toma de decisiones, para encontrar la fórmula perfecta del marketing.

Video marketing

El consumo de video seguirá convirtiéndose en una herramienta esencial para las estrategias de marketing. Las marcas deberán crear contenido visual, atractivo y optimizado para diversas plataformas. Este contenido debe ser pensado de forma personalizada para el público objetivo que habita en ellas, captando su atención y mejorando la tasa de conversión.

Ya no sirven los post con textos atractivos. La generación de ahora, que se potenciará notoriamente este año, es un público que se ve atraído por el material audiovisual. Poner el video marketing como un pilar fundamental del marketing de contenido es crucial.

Según datos de Smart Insights, el mercado del video marketing creció de un 18,7% en 2020 a un 22,5% en 2022. Se espera que este crecimiento se mantenga para 2024, abriendo un espacio todavía más amplio para la creación de contenido audiovisual.

Tanto las formas como los formatos serán fundamentales, abriendo la necesidad de buscar y abordar nuevas maneras de acercar los productos y los servicios. La integración de la realidad aumentada en las estrategias de marketing permitirá a los consumidores interactuar con los productos de una manera más inmersiva. Las marcas que adopten esta tecnología proporcionarán experiencias únicas y memorables a sus clientes, incentivando la tasa de conversión.

Privacidad de datos y transparencia

La creciente preocupación por la privacidad de los datos ha llevado a un cambio en las regulaciones. Los consumidores prefieren marcas transparentes en sus prácticas de recopilación y uso de datos. De esta forma, Google es el primero en iniciar este movimiento, buscando eliminar progresivamente los cookies a terceros.

La eliminación gradual de cookies marca un hito en el cuidado de la información personal. Sin embargo, casi la mitad de los CMOs afirman que no están preparados para un futuro sin cookies.

Las empresas que adopten medidas proactivas para garantizar la seguridad de los datos y comuniquen de manera transparente sus políticas ganarán la confianza de los usuarios. La implementación de medidas de ciberseguridad y prácticas éticas en la gestión de datos será una prioridad fundamental para los consumidores.

Un aspecto significativo será la transparencia. Aquellas empresas o servicios que comuniquen de forma clara y accesible sus políticas de privacidad ganaran confianza entre  los usuarios. La integridad, la ética y la confianza son valores cada vez más apreciados por consumidores conscientes de su privacidad.

En conclusión, este 2024 servirá para consolidar y potenciar influencias y recursos que se han desarrollado en los últimos años. El apoyo y optimización de procesos con inteligencia artificial, videomarketing y el growth marketing serán esenciales. En su conjunto, encaminará a una evolución del paradigma del marketing tal como lo conocemos.

La adaptabilidad y la innovación constante son claves en el mundo del marketing digital. Adoptar y evaluar una implementación de estas tendencias te ayudará a destacar en el competitivo paisaje digital. Conecta con las audiencias mediante las nuevas tecnologías y mecanismos del mercado digital con tu estilo y voz.

También te puede interesar: https://www.anda.cl/identidad-de-marca-fundamental/

Skip to content