El Internet de las cosas
La tecnología sigue avanzando a cada minuto, nuevos dispositivos, nuevas interacciones, nuevas mejoras. Es un cambio constante al que debemos adaptarnos como personas y también como marcas.
Estar constantemente conectados e informados nos ayuda a comprender mejor la vida de los consumidores. Es por eso que hoy hablaremos del impacto del Internet de las cosas en el marketing.
¿Qué es el Internet de las cosas?
Partamos por lo primero, ¿qué es este término que escuchamos en todos lados hoy en día?
Bueno, el Internet de las cosas se refiere a la conexión que tienen los objetos entre ellos mismos. En el pasado, contábamos con el “Internet de las personas”, la capacidad de las personas para conectarse, comunicarse y saber cosas sobre ellos. Ahora, el Internet de las cosas o “IoT” es prácticamente lo mismo pero con objetos.
Lo vemos en todos lados, por ejemplo en la tecnología que controla la temperatura de una habitación, o un chip de ubicación, una luz que se enciende automática, sensores para estacionar autos, etc. Esta tecnología está literalmente en todas partes, de maneras pequeñas y aveces a gran escala.
“IoT nos ofrece una oportunidad de ser más eficientes en cómo hacemos las cosas. Nos ahorra tiempo y dinero en el proceso” -Matthew Evans, programador líder de IoT en TechUk.
Cada vez más dispositivos y objetos son creados con esta tecnología. No solo influye en la funcionalidad, sino que todas las acciones que se ejecutan son datos que se almacenan. Horas de uso, duración, días, manera, temperatura, etc. Todos estos datos, de todas estas cosas son almacenadas por montones cada día.
Es ahí que entra la importancia del Internet de las cosas en el marketing.
Los datos se transforman en información valiosa
Este es el punto de mayor importancia para la industria del marketing. Todos estos datos que son acumulados reflejan los hábitos de comportamiento de los consumidores. Por lo tanto, todos esos números y gráficos pueden transformarse en información muy valiosa. Conocer a nuestros consumidores es una de las aristas claves en el marketing.
Todos estos dispositivos están conectados y “hablar”, comparten información entre sí. ¿Para qué? simplemente para entregar un servicio más eficaz. Una experiencia mucho más fluida para el consumidor o en este caso el usuario. De cierta manera, estas “cosas” conocen el comportamiento y las necesidades específicas de nuestros consumidores.
El efecto del IoT en el futuro
Si bien, esto puede sonar como un paraíso para cualquiera que trabaje en investigación de consumidor, puede tener sus consecuencias negativas. Estamos hablando de muchos datos, los cuales en el futuro seguirá creciendo. Esto significa muchas marcas sabiendo exactamente dónde están sus consumidores, a que hora, de que manera interactúan.
Probablemente los usuarios tendrán que desarrollar mucha más resistencia al estrés que provocan los anuncios no deseados. Prácticas como los adblockers en cuando a lo digital por ejemplo, el SEO y la calidad el contenido será mucho más importante.
Es parte del impacto del Internet de las cosas en el marketing. Si todos saben dónde encontrarlos, entonces ganará el que tenga el mejor contenido o mensaje.