Inteligencia Artificial en la Gestión de Empresas de Servicios

Compartir en:

En el dinámico y competitivo mundo empresarial, la aplicación de la inteligencia artificial (IA) es un motor impulsor de la eficiencia y la excelencia en la gestión de servicios. En esta línea, conversamos con Eduardo Torres, Director Académico del Diplomado en Gestión de Empresas de Servicios con Aplicación de IA y Profesor Asociado del Departamento de Administración FEN de la Universidad de Chile, para explorar cómo la IA está modelando un futuro más eficiente y centrado en el cliente.

Optimizando la Eficiencia: Más Allá de lo Tradicional

Más allá de lo convencional “La IA posibilita sustituir tareas repetitivas y optimizar aquellas que consumen tiempo, como la respuesta escrita a problemas recurrentes con clientes”, destaca Eduardo Torres. Al liberar a los profesionales de labores rutinarias, esta herramienta abre la puerta a una atención más enfocada en el cliente y al desarrollo de soluciones innovadoras para desafíos emergentes.

En el centro de esta transformación se encuentra la capacidad de la IA para mejorar la calidad del servicio. El académico enfatiza la importancia de utilizar la data para alimentar a la IA y así buscar soluciones efectivas. Este enfoque, combinado con la interacción humana, permite optimizar el journey del cliente, generando resultados más satisfactorios y personalizados.

Desafíos y Resistencia al Cambio

Al abordar los desafíos de implementar soluciones de IA, Torres menciona la resistencia al cambio como un obstáculo clave. Romper con patrones de trabajo obsoletos y comprender que la IA puede liberar tiempo para la verdadera atención al cliente son pasos cruciales en esta revolución empresarial.

Tendencias Emergentes: Asistentes Personales y Simulación en Tiempo Real

Mirando hacia el futuro, Eduardo Torres destaca la tendencia hacia el uso de herramientas de IA como asistentes personales. Menciona, por ejemplo, a ChatGPT como una herramienta fundamental para optimizar tiempos en la creación de informes y en la interacción con clientes.

En un entorno impulsado por la innovación, unirse a la transformación se vuelve fundamental. Los profesionales deben prepararse para aplicar estratégicamente la IA, y obtener prácticas más productivas.  Es por esto que anticipa que la estrategia en este nuevo diplomado trasciende los límites convencionales e incorpora la IA para simular casos actuales en tiempo real, perfeccionando procesos y generando estrategias aún más eficientes frente al cliente.

Eduardo Torres, Director Académico y Profesor Asociado del Departamento de Administración FEN de la Universidad de Chile

También te podría interesar: DIVA ChatGTP: una nueva herramienta para la creación publicitaria

Skip to content