Instagram se adapta al entorno competitivo y cambia de foco

Compartir en:

El mundo digital es puro cambio y el que no se adapta desaparece, se suele decir, y es lo que entiende también el jefe de Instagram, Adam Mosseri, quien hace pocos días compartió un video en sus redes donde anuncia el cambio de foco y estrategia de la popular red social.

“Ya no somos una aplicación para compartir fotos cuadradas (…) La gente busca en Instagram para entretenerse, hay una dura competencia y hay más por hacer. Tenemos que aceptar eso, y eso significa un cambio”, sostuvo.

La popularidad de Tik Tok y la tendencia que impuso de videos cortos es una realidad que ya empujó a esta red a lanzar el formato de reels. Ya en pruebas técnicas, Instagram tiene como objetivo trabajar con un algoritmo similar al de YouTube y TikTok, mostrando a los usuarios más recomendaciones en sus feeds y no solo contenido de las cuentas que siguen.

Y ha cobrado más sentido desde que los contenidos de los feeds pueden diversificarse de acuerdo a la configuración del usuario, algo que posiciona de buena forma a Instagram, ya que las dos mencionadas plataformas son sus mayores competidoras cuando se trata de videos.

El ejecutivo detalló que “también vamos a experimentar cómo adoptamos el video de manera más amplia: video de pantalla completa, inmersivo, entretenido, para dispositivos móviles. Esto nos hará hacer una serie de cosas o experimentar con una serie de cosas en este espacio durante los próximos meses”.

En su posteo, Mosseri dice: “En Instagram siempre intentamos crear nuevas funciones que te ayuden a aprovechar al máximo tu experiencia. En este momento, nos centramos en cuatro áreas clave: creadores, video, compras y mensajería”.

En cuanto a los creadores, Instagram destaca que ha comenzado a probar una herramienta nativa que permitirá a los creadores descubrir nuevos productos disponibles en el pago, compartirlos con sus seguidores y ganar comisiones por las compras que se realicen, todo dentro de la aplicación de Instagram. Así, cuando las personas encuentran una publicación de un creador que presenta un producto etiquetado, verán “elegible para comisión” en la parte superior de la publicación, por lo que está claro que sus compras ayudan a respaldar a ese creador.

Esto facilita que las personas compren directamente de los creadores que prefieren y brindará a las marcas una nueva forma de asociarse y recompensar a quienes comparten sus productos. Las primeras pruebas para esta función se están haciendo con empresas de Estados Unidos.

En tanto, para los que quieran vender su propio merchandising, Instagram facilita la tarea de agregar una tienda existente o abrir una nueva tienda en su perfil de Instagram.

Para los creadores que ya tienen sus propias líneas de productos, ahora pueden vincular su tienda a su perfil personal además de su perfil comercial, lo que permite mostrar y vender sus productos directamente a los fans.

Asociación Nacional de Avisadores de Chile.

Skip to content