Inbound y Outbound Marketing: ¿Cuál utilizar según los objetivos de cada empresa?

Compartir en:

Cuando se habla de Inbound y Outbound marketing, lo primero que se percibe es que son distintas estrategias. Sin embargo, es posible que los tomadores de decisiones deban utilizar alguna para su negocio o marca. Por esto, contamos con una guía completa sobre estas estrategias de marketing para que sepan cuál es la mejor opción para el negocio. 

Es importante distinguir las diferencias que tiene el Inbound y Outbound marketing, ya que al conocerlas se podrá aplicar de forma correcta la que mejor se adecue a los objetivos de negocio, audiencias, estrategias, entre otras características. 

Lograr captar la audiencia correcta no es sencillo, pues los usuarios esperan que las múltiples ofertas lleguen a sus correos electrónicos cuando ellos las necesitan y no cuando las empresas quieran. En el último tiempo los consumidores se han vuelto más exigentes en cuanto a la calidad de contenidos y ser molestados por distinta publicidad, por esto es importante contar con una buena estrategia que pueda brindar información interesante a la audiencia y captarla

Con las estrategias de Marketing Inbound y Outbound se pueden lograr estos objetivos, a pesar de que tienen características diferentes. Si bien no están tan alejadas la una de la otra, se pueden complementar para lograr un resultado exitoso. Antes de esto es importante conocer y estudiar los modelos de negocio para escoger el más adecuado a las necesidades de cada empresa. 

Características de Inbound y Outbound Marketing

Inbound Marketing:

  • Está dirigido a audiencias precisas
  • La comunicación puede iniciarla el consumidor y debe sostenerse un diálogo productivo
  • El centro de todo es el consumidor
  • Atrae al consumidor de forma natural
  • Usa medios digitales
  • Es medible
  • Suele ser más económico para llegar al consumidor
  • Usa técnicas no intrusivas

Marketing Outbound (tradicional):

  • Dirigido a audiencias masivas
  • Comunicación unidireccional
  • Irrumpe a los usuarios constantemente y sin su consentimiento
  • Perspectiva centrada en el producto
  • Satura al espectador
  • Recurre a medios tradicionales
  • No es fácilmente medible
Hombre Trabajando En La Computadora Portátil Mientras La Mujer Toma Notas

Si bien el marketing es uno solo, la diferencia se aprecia en los canales y herramientas que se utilizan para alcanzar los objetivos. Por ello, es importante estar al tanto de las nuevas estrategias y necesidades de los consumidores para entregar el mejor servicio posible. 

El Inbound marketing es medible y ayuda a mejorar para hacer ajustes durante el proceso de la estrategia, así se pueden analizar las redes sociales y obtener estadísticas para saber si la campaña que estamos realizando está cumpliendo con los objetivos o no. 

Según las estadísticas de la situación digital en Chile en 2020 -2021, el 82.3% de la población es usuaria de internet, en donde el 83.5% usa activamente las redes sociales. Esto da cuenta de la penetración que las plataformas digitales han logrado en la vida de los chilenos, fenómeno que no puede ser obviado por los encargados en marketing digital de un negocio.

Entendiendo las diferencias entre ambas metodologías, es que se puede encontrar un equilibrio entre las estrategias de contenidos de Inbound marketing y la distribución estratégica en el caso del Outbound. 

Sin importar la metodología que se utilice, es importante siempre tener en consideración al consumidor o audiencia como pilar fundamental en la estrategia de canales Inbound y Outbound marketing.  Es importante brindar las soluciones que tengan satisfechos al público objetivo, prestando la mejor experiencia y creando una fidelización con la marca, así se podrá atraer más clientes potenciales, captando la atención para lograr casos de éxitos que permitan la diferenciación con distintas empresas.

Si bien el marketing tradicional se complementa con distintas metodologías y estrategias, es relevante tomar un conjunto de acciones que puedan llamar la atención en los motores de búsqueda y procesos de compra a través del marketing digital. 

El email marketing, marketing de contenidos y otras estrategias influyen en la decisión de compra de un producto o servicio frente a la audiencia. Por esto, es relevante estar al tanto de las tendencias de marketing que puedan ser de ayuda para dar a conocer el negocio o marca que se intenta potenciar, impactando positivamente en el comercio electrónico y el marketing y ventas del negocio.

Conoce más sobre otras novedades de marketing online en Anda.cl.

Skip to content