Impulsa tus estrategias con video marketing para el 2024
En el dinámico mundo del marketing digital, contamos con grandes proyecciones para el año que viene, en las que el personaje principal es el video marketing. Dentro de estas proyecciones impulsadas por la transformación en las estrategias de contenido, encontramos que las principales formas en que los usuarios consumen contenido es a través de formatos audiovisuales.
El foco para impulsar una cuenta que desea posicionarse dentro de estas plataformas ha mutado al video. Este formato abre la oportunidad de llegar a más usuarios y conectar con un público externo.
Descubre por qué esta tendencia cambiará por completo el panorama de las estrategias de contenido para redes sociales y cómo algunas plataformas se verán especialmente afectadas.
¿En qué influye el video dentro de las plataformas?
El video se presenta como el medio más efectivo para captar la atención de una audiencia cada vez más saturada de información. La combinación de elementos visuales y auditivos permite transmitir mensajes de manera más impactante y memorable, generando una conexión más profunda con el espectador.
Además, los algoritmos de las redes sociales favorecen cada vez más el contenido en formato video, otorgándole mayor visibilidad en los feeds de los usuarios. Según Cisco, una de las empresas de comunicaciones más grandes del mundo, para 2024 el video supondrá el 82% del tráfico web. El video marketing y todo el mundo audiovisual serán protagonistas de las estrategias de contenido y marketing
Si bien todas las plataformas se ven afectadas por esta tendencia, algunas experimentarán un impacto más notable. Instagram, TikTok y YouTube liderarán el camino, ya que estas plataformas han priorizado el contenido en video y ofrecen herramientas específicas para su creación y promoción. Con un formato corto y dinámico, se alinea perfectamente a las expectativas de la audiencia actual.
La adaptabilidad será clave para mantenerse competitivo en este panorama de constante evolución. Plataformas que no se adapten a esta ola de contenido en video, como Twitter -actualmente X- o Pinterest, podrían experimentar una disminución en su relevancia y participación.
Video marketing para impulsar tus contenidos
Una estrategia de video marketing se basa en la creación de contenidos audiovisuales para aumentar la interacción y el engagement con los usuarios. Esto ocurre tanto en redes sociales, campañas o un canal de YouTube para tu empresa o marca.
Los espacios en que más se utilizan los videos y los internautas que más consumen este tipo de contenido se concentra en TikTok, Instagram y YouTube Shorts. Por esto, el plan de marketing de contenidos en estos espacios será clave para impulsar el material audiovisual.
En cada una de estas plataformas, a ritmo acelerado se ha priorizado la creación de videos. Dentro de las redes sociales se apunta a un público objetivo más específico. Para apuntar a ellos, generar contenidos pensando en tipos de videos, enriquecerá y diversificará la forma de construir comunicación. Siempre es recomendable realizar un buyer persona para guiar de forma adecuada tus estrategias.
Herramientas para impulsar tus estrategias
Existen diversas herramientas publicitarias dentro de estas plataformas desde las que puedes ayudar a construir la estrategia de contenidos perfecta para cada espacio.
Una herramienta que solo evoluciona y se perfecciona es la inteligencia artificial. Con ella, las estrategias de marketing que realices pueden elevarse y potenciarse. A partir de la IA puedes perfeccionar la forma de comunicar y comunicarte con tus clientes a través de distintas herramientas que ofrece la misma plataforma. Observa las interacciones y tu estrategia desde todas las aristas antes de implementar.
Potencia tus estrategias con videos y también con publicidad, como ocurre con TikTok Ads. En esta plataforma existe la posibilidad de interceptar los espacios de lo audiovisual y la publicidad. Esto permite crear contenido atractivo para que tus leads puedan conectar con tu contenido.
YouTube Shorts no se queda atrás, donde el contenido audiovisual es la principal estrategia de contenidos. YouTube es una de las plataformas más visitadas, pero, al mismo tiempo, una de las más invisibles a la hora de construir estrategias de contenido.
En 2024, los Shorts pasan a tener un papel indiscutiblemente importante dentro de las estrategias de contenido. Crea una estrategia perfecta para YouTube e impulsa tu contenido desde todos los espacios.
Beneficios del formato audiovisual en estrategias de contenidos
El formato audiovisual es una opción atractiva que aporta a crear contenido atractivo más ad hoc con las nuevas tendencias y audiencias. Potencia la comunicación por medio de estos formatos.
Aquí encuentras los principales beneficios para que desarrolles una estrategia en la que los videos te ayudarán a alcanzar los objetivos.
- Potencia el engagement: la publicación de videos potencia llegar a nuevos posibles usuarios y fortalece la relación con los seguidores que ya tienen una interacción constante con el contenido.
- Algoritmos favorables: las plataformas están ajustando sus algoritmos para dar prioridad al contenido en video, lo que se traduce en mayor visibilidad y alcance.
- Diversificación de contenido: desde tutoriales hasta videos detrás de cámaras, el formato video permite una amplia variedad de contenido, adaptándose a diversos objetivos de marketing.
- Imagen de marca más cercana: el video permite mostrar la cara humana de una marca, conectando emocionalmente con la audiencia y potenciando la construcción de lealtad.
- Mejor retención de información: combina elementos visuales y auditivos para facilitar la retención de información.
Estos enfoques permitirán comenzar tu año potenciando tu producto o servicio dentro de plataformas digitales. Modifica y guía tus estrategias de contenido hacia formatos que elevarán y crearán nuevas posibilidades para tus espacios dentro del internet.
También te puede interesar: https://www.anda.cl/identidad-de-marca-fundamental/