Google analizó más de 75.000 campañas de Youtube
Google analizó durante dos años las métricas de 75.000 campañas de YouTube, ésto con el fin de demostrar porque se debe mirar más allá de los datos demográficos.
Los datos demográficos solo dan una visión parcial del público objetivo. Enfocar una campaña de video solo en estos datos hará que los anuncios sean irrelevantes para las personas, corriendo el riesgo de perder potenciales clientes.
Mientras más datos se obtienen de un cliente, como sus intereses, será más fácil determinar si éste estará o no interesado en un producto o servicio. Para que una estrategia de marketing sea efectiva se deben crear mensajes dirigidos a la audiencia correcta.
Análisis de datos correspondientes a dos años de campañas
Google realizó una prueba para demostrar por qué el marketing debe enfocarse en aspectos más allá de los demográficos.
Se analizaron dos años de datos correspondientes al rendimiento agregado y anónimos de 75.000 formatos de anuncios en YouTube en todo el mundo mediante los Estudios de Brand Lift. Éstos miden el impacto de un anuncio de video sobre métricas como el conocimiento de la marca, la recolección de anuncio y la consideración. La investigación estuvo orientada a las campañas de 10 verticales de la industria, incluidos automotriz, minorista y viajes.
Los tipo de campaña evaluados solo estuvieron orientadas a los datos demográficos de potenciales clientes. Mientras que otras utilizaron la función de YouTube llamada audiencias avanzadas.
Esta función permite llegar a las audiencias según sus intereses al mirar videos en YouTube, a estos grupos definidos se les denomina audiencias afines. También se pueden crear grupos de audiencias propios en función de intereses establecidos por la marca, estas audiencias se denominan audiencias afines personalizadas. Con las audiencias avanzadas las marcas también podrán llegar a personas que investigan constantemente sobre sus productos y servicios, estos grupos se denominan audiencias con intención de compra.
Resultado de 75.000 campañas de YouTube analizadas por Google
Los datos revelados respaldaron la hipótesis de Google: “Una mejor comprensión del público al que deseamos llegar nos permite crear campañas de marketing mucho más efectivas.”
Todas las verticales de la industria que utilizaron audiencias avanzadas en sus campañas vieron un aumento en varios de sus objetivos de marketing. Estos resultados favorecieron la creación de campañas más allá de los datos demográficos.
Más allá de los datos demográficos
Aunque estos resultados no garantizan el rendimiento de futuras campañas, ofrecen lecciones de interés que pueden ser aplicadas a las estrategias de marketing digital.
No utilizar sólo datos demográficos: en la actualidad se necesita conocer al cliente más allá de los datos demográficos. Utilizar datos de interés permitirá que las campañas lleguen a los tipos de público adecuado.
Investiga tu base de clientes: antes de lanzar una campaña, haz un testeo sobre los grupos de audiencias que no hayas considerado.
Audiencias personalizadas: se debe crear un grupo de afinidad con más detalles sobre sus intereses y características para personalizar las campañas en función de ese público en YouTube.
Finalmente el análisis comprueba que las personas tienen más dimensiones en comparación con las que se manejan tradicionalmente en el marketing. Ten en cuenta estos resultados arrojados por Google para la creación de diferentes tipo de anuncios publicitarios.