Google actualiza algoritmo y prepara para 2021 sistema que posiciona según experiencia de usuario

Compartir en:

Hace unas semanas, el 4 de mayo, Google anunció que actualizó su algoritmo de búsqueda, procedimiento que usualmente realiza 2 veces al año. La actualización –la segunda en 2020- fue denominada May 2020 Core Update y, de acuerdo a lo informado por la compañía, no considera cambios en los criterios de posicionamiento, sino que se ha actualizado el listado de sitios web y su puesto en las búsquedas, buscando garantizar que se entrega información relevante en los buscadores.

La clave de esta actualización está en mostrar contenidos de calidad adecuados a la búsqueda específica de cada usuario, por lo que la recomendación para los sitios web es enfocarse en la calidad de la información, razón por la cual Google compartió una serie de preguntas que los creadores de sitios debieran hacerse para cumplir con los estándares de posicionamiento.  

Por el momento, eso sí, el algoritmo está dando prioridad a las noticias y alertas relacionadas con el Covid-19, y verificar el nivel de fiabilidad de cada fuente.

Google Page Experience

Paralelamente, otro anuncio de la compañía está dando que hablar.  Se trata de un nuevo sistema para medir la calidad de los sitios web, denominado Google Page Experience, el que, de acuerdo con el anuncio, se pondría en marcha en 2021.

El sistema afectará la forma en que se indexan y son posicionados los sitios en los resultados de búsqueda, de acuerdo a cómo los usuarios perciben la experiencia al navegar en ellos, ponderando más favorablemente a las páginas que ofrezcan una mejor experiencia de usuario.

Dado que las búsquedas en Google representan un altísimo porcentaje del tráfico hacia los sitios, este factor deberá ser considerado por las marcas en sus estrategias SEO, por lo que deben ir preparándose para su puesta en marcha.

Neil Patel, cofundador de NP Digital y Subscribers, entregó en su blog algunas recomendaciones para que las marcas vayan poniendo en marcha, preparándose para el nuevo algoritmo.

Así, dice, lo que busca la medida es mejorar la experiencia para los usuarios en la web en todos los navegadores y plataformas, ayudando a la vez a los sitios a evolucionar en respuesta a las expectativas, en particular desde dispositivos móviles. Por ello, el sitio o tienda online debería ser adaptativa y con una navegación lo más amigable posible, con un enfoque UX en todas las secciones, niveles o páginas de un sitio y no solo en el homepage.

Optimizar la velocidad del sitio, reducir la cantidad de errores que arroja, comparar la experiencia que ofrece la competencia, analizar el diseño web e instalar la extensión de Ubersuggest Chrome son algunas de sus sugerencias.

Skip to content