Fundación San José activa campaña para promover la adopción

Compartir en:

Fundación San José para la Adopción es una organización sin fines de lucro, de derecho canónico, que cuenta con 26 años de trayectoria y cuyo propósito es trabajar en pos de la infancia promoviendo la vida en familia. Fundación San José tiene dos hogares de niños y niñas de entre 0 a 5 años, entre los cuales se encuentran recién nacidos de días de vida que son cedidos voluntariamente por sus madres biológicas en un acto de amor, valentía y también en un gesto de opción por la vida para que puedan incorporarse a una familia adoptiva. Aquella cesión voluntaria está enmarcada dentro de lo que actualmente establece la Ley de Adopción 19.620, siendo por tanto un acto regulado en la ley.

El proceso descrito, es liderado por el Área Mujer Embarazada, programa que otorga una atención profesional a las mujeres en conflicto con su embarazo, brindando apoyo ambulatorio y residencial. Este último modelo de atención, es representado por la Casa para Mujeres Fundación San José, único lugar en Chile de estas características que ofrece una alternativa residencial a mujeres en conflicto con su embarazo, quienes en ambos formatos reciben todo el apoyo profesional de un equipo durante su proceso de discernimiento para tomar una decisión libre e informada respecto al futuro de su hijo/a.

Durante estos meses Fundación San José ha intensificado la difusión de este programa con el objetivo de hacer que llegue a la mayor cantidad de mujeres a lo largo de Chile, dada la importancia que tiene ofrecer una alternativa concreta, gratuita y confidencial a aquéllas que atraviesan por esta problemática, de forma que puedan optar por la vida en un acto amparado por la ley. En función de aquello se ha desplegado una campaña en Metro y en Transantiago, entre otras iniciativas que apuntan a ese fin.

Terminando un ciclo difícil, con lo que ha implicado la pandemia, crisis que por cierto también ha afectado a nuestras usuarias e incrementado escenarios de conflicto con estas características, hacemos un llamado a poner esta alternativa sobre la mesa, con miras a un 2021 en el que podamos seguir fortaleciendo un programa cuya extensa trayectoria lo respalda y que busca ser una alternativa real al aborto, empoderando a las mujeres en una decisión que la sociedad debe legitimar y amparar.

Skip to content