Exportaciones de vino embotellado continuaron a la baja en mayo

Compartir en:

  • Las exportaciones de vino embotellado vuelven a retroceder en el mes de mayo, con una baja de -22,1% en volumen y de -23,8% en valor, con el envío de 3,9 millones de cajas por un valor de US$111,7 millones. Por su parte, el precio promedio se ubicó en US$28,9/caja, lo que representa una disminución de -2,1% respecto de mayo de 2022.
  • Entre nuestros principales destinos, sólo Brasil registró aumentos este mes, con un alza de 16% en volumen y 9% en valor. Los demás mercados Top 10 bajan respecto del mismo mes del año anterior. En el caso de China, primer destino del mes, si bien retrocede un -28% en volumen y -25% en valor respecto del año anterior, mayo es el mes de 2023 en que más cajas se han enviado a ese país.
  • Con estos 5 primeros meses a la baja, las exportaciones de vino embotellado acumulan una caída de -21% en volumen y de -22% en valor, respecto de enero-mayo de 2022, con un total embarcado de 16,2 millones de cajas y un retorno de US$469 millones. Como se ha comentado anteriormente, el menor crecimiento económico mundial, la inflación, la guerra, la crisis energética, el stock acumulado, entre otros, han impactado el comercio de vinos. Este desempeño nos deja con prácticamente todos los principales destinos en cifras negativas, con la excepción de Brasil que logra mantenerse con una leve baja y EE.UU. que si bien baja en valor, continúa positivo en volumen. El precio promedio alcanza US$28,9/caja, un -1,3% por debajo del mismo período anterior.
  • En el análisis a doce meses, predomina el desempeño negativo, con 9 meses registrando bajas en el valor de las exportaciones de vino embotellado, lo que se traduce en una disminución de -7,1% en volumen y de -9% en valor en comparación con el mismo año móvil anterior. En este ciclo, se han enviado al exterior 49 millones de cajas por un valor de 1.424 millones de dólares.
  • China se mantiene como nuestro principal destino en valor, pero ya seguido muy de cerca por Brasil, quien además lo supera con creces en volumen: mientras a China se han enviado un total de 5,3 millones de cajas por un valor de US$189,7 millones, a Brasil se han exportado 7,6 millones de cajas con un retorno de US$184,6 millones. Este comportamiento, se enmarca en una disminución de los envíos a China en los últimos años y a su vez en un aumento de los envíos a Brasil.
  • El precio promedio en doce meses se sitúa en US$29/caja, lo que significa una baja de -2% en este comparado. Entre nuestros destinos Top 10, los precios son liderados por Corea del Sur, con US$43,1/caja, seguida de China, con US$ 35,7/caja y Canadá, con US$34,1/caja. En este último año móvil, destaca el aumento de precios de Corea del Sur, México y Japón.

Desempeño general de las exportaciones de vino embotellado

Mayo 2023. Las exportaciones de vino embotellado vuelven a retroceder en el mes de mayo, con una baja de -22,1% en volumen y de -23,8% en valor, con el envío de 3,9 millones de cajas por un valor de US$111,7 millones. Por su parte, el precio promedio se ubicó en US$28,9/caja, lo que representa una disminución de -2,1% respecto de mayo de 2022.

Acumulado. Con estos 5 primeros meses a la baja, las exportaciones de vino embotellado acumulan una caída de -21% en volumen y de -22% en valor, respecto de enero-mayo de 2022, con un total embarcado de 16,2 millones de cajas y un retorno de US$469 millones. Como se ha comentado anteriormente, el menor crecimiento económico mundial, la inflación, la guerra, la crisis energética, el stock acumulado, entre otros, han impactado el comercio de vinos. El precio promedio alcanza US$28,9/caja, un -1,3% por debajo del mismo período anterior.

12 meses. En el análisis a doce meses, predomina el desempeño negativo, con 9 meses registrando bajas en el valor de las exportaciones de vino embotellado, lo que se traduce en una disminución de -7,1% en volumen y de -9% en valor en comparación con el mismo año móvil anterior. En este ciclo, se han enviado al exterior 49 millones de cajas por un valor de 1.424 millones de dólares. El precio promedio se sitúa en US$29/caja, lo que significa una baja de -2% en este comparado.

Exportaciones de vino embotellado hacia los principales mercados

Mayo 2023. Entre nuestros principales destinos, sólo Brasil registró aumentos este mes, con un alza de 16% en volumen y 9% en valor. Los demás mercados Top 10 bajan respecto de mayo del año anterior. En el caso de China, primer destino del mes, si bien retrocede un -28% en volumen y -25% en valor, cabe señalar que, a pesar esta caída respecto del año anterior, este es el mes de 2023 en que más cajas se han enviado a ese país.

Acumulado. El magro desempeño que han presentado las exportaciones de vino embotellado en lo que va del año, en comparación al mismo lapso del año anterior, nos deja con prácticamente todos los principales destinos en cifras negativas. La excepción la marca Brasil, que logra mantenerse con una leve baja de -2,4% en volumen y de -0,9% en valor y, EE.UU. que si bien baja un -3,8% en valor, continúa positivo en volumen, con un alza moderada de 2,9%.

12 meses. En el análisis a doce meses, China se mantiene como nuestro principal destino en valor, pero ya seguido muy de cerca por Brasil, quien además lo supera con creces en volumen: mientras a China se han enviado un total de 5,3 millones de cajas por un valor de US$189,7 millones, a Brasil se han exportado 7,6 millones de cajas con un retorno de US$184,6 millones. Este comportamiento, se enmarca en una disminución de los envíos a China en los últimos años y a su vez en un aumento de los envíos a Brasil. En esta comparación, los países que mantienen cifras positivas en volumen y valor son Brasil, México e Irlanda, en tanto que Holanda mantiene números positivos sólo en volumen.

En doce meses y entre nuestros destinos Top 10, los precios son liderados por Corea del Sur, con US$43,1/caja, seguida de China, con US$ 35,7/caja y Canadá, con US$34,1/caja. En este último año móvil, destaca el aumento de precios de Corea del Sur (6,3%); México (5,1%) y Japón, con un aumento de 2,6%. En tanto, China, Brasil y EE.UU. mantienen un nivel similar de precios, mientras que Reino Unido, Holanda, Canadá e Irlanda disminuyen sus precios promedios en este comparado.

Exportaciones de vino embotellado por segmento de precios

Mayo 2023. En mayo, todos los segmentos de precio disminuyen los envíos respecto del mismo mes del año anterior. El segmento menos afectado es el de los vinos de menor valor (< a US$20/caja) que disminuye un -6,4% en volumen y -7,1% en valor. Por el contrario, el segmento de precios medio bajo (US$20 a 30/caja) es el que más cae, con -36% en volumen y valor, seguido de los vinos más caros de US$50 a 60/caja y sobre US$60/caja, los que retroceden cerca de un -27% en volumen y valor.

Las exportaciones de vinos por sobre US$40/caja disminuyeron un -25% en volumen y un -26% en valor respecto del mismo mes del año anterior. Como de costumbre, China fue el principal destino de estos vinos de mayor valor, pero sigue mostrando retrocesos, esta vez de -26% en volumen y -21% en valor. Entre nuestros principales destinos, casi todos presentan bajas respecto de mayo 2022, excepto México y Alemania que registran importantes aumentos.

Acumulado. En el período acumulado hasta mayo, todos los rangos de precios presentan retrocesos, pero son los vinos de menor valor (< a US$20/caja) los que menos disminuyen, con -8% en volumen y valor. Por otro lado, los vinos de valores medio-bajo (US$20 a 30/caja) y medio-alto (US$50 a 60/caja), son los que más disminuyen con bajas de -30% en volumen y valor. Los demás segmentos presentan disminuciones entre -22% y -26% en comparación al mismo acumulado de 2022.

En el acumulado hasta el mes de mayo, la exportación de vinos por sobre US$40/caja ha disminuido un -24% en volumen y un -21% en valor respecto del mismo lapso de 2022. A pesar de las consecutivas bajas, China sigue siendo el principal destino de estos vinos de mayor valor y acumula una disminución de -39% en volumen y de -34% en valor. Varios mercados acumulan bajas, pero los que se mantienen en terreno positivo en volumen y valor, son Brasil y México, mientras que Francia sólo se mantiene positiva en valor.

12 meses. En doce meses todavía se observa un crecimiento en los vinos del rango más bajo de precios (< a US$20/caja), con un aumento de 3,4% en volumen y de 4% en valor en comparación al mismo ciclo anterior. Todos los demás segmentos de precio presentan bajas, pero los que más disminuyen son los del rango medio alto (US$50 a 60/caja), con -20% en volumen y valor. Cabe señalar que, el segmento de precios de mayor valor (sobre US$60/caja) es el que menos disminuye en este período, con una baja de -10% en volumen y -6% en valor.

En doce meses, los envíos de vinos por sobre US$40/caja han disminuido -15% en volumen y -11% en valor, con un total de 5,8 millones de cajas embarcadas por un valor de US$444,6 millones, lo que representa el 12% del volumen y el 31% del valor total exportado de vino embotellado en este ciclo. China mantiene su liderazgo, pero acumula una baja cercana al -28% en volumen y valor. Destaca el aumento de cerca de 38% de los envíos de estos vinos de mayor valor a México.

Image by wavebreakmedia_micro on Freepik

También te podría interesar: https://www.anda.cl/toyota-anuncia-la-creacion-de-una-planta-de-hidrogeno-verde-en-su-planta-en-pudahuel/

Skip to content