Explorando plugins de Chat GPT

Compartir en:

Explorando plugins de Chat GPT podemos constatar que la Inteligencia Artificial (IA) es más que una novedad pasajera y que su adopción sigue en aumento, especialmente en el ámbito laboral.

Según un informe del Deutsche Bank sobre IA, el 44.5% de los trabajadores estadounidenses ya utilizan ChatGPT en su lugar de trabajo y para Sunder Pichai, director ejecutivo de Google, la revolución IA en curso, supera avances como el descubrimiento del fuego y la invención de la electricidad.

Parte esencial de esta revolución son los plugins introducidos por OpenAI a

Chat GPT, desarrollos que amplían significativamente los posibles usos de la IA generativa y permiten que los modelos de lenguaje realicen acciones más allá de emitir texto.

En esta nota buceamos en este interesante y dinámico mundo, junto a Javier Villagrán, director de estrategia de Fusiona.

¿Qué son los plugins de Chat GPT?

Los modelos de lenguaje actuales sobre los que se construye Chat GPT tienen limitaciones, ya que solo pueden emitir texto en base a los datos aprendidos en su entrenamiento.

Los plugins o complementos, permiten a Chat GPT acceder a información más reciente, personalizada y específica, ampliando así su capacidad y utilidad.

Plugins hechos en casa

En este nuevo universo de plugins encontramos dos vertientes, los desarrollados por OpenAI y los desarrollados por terceros. Dentro del primer ámbito se encuentran WebGPT, que permite que los modelos accedan a información de Internet, y Code Interpreter, plugin que nutre al popular chatbot con funciones avanzadas de Python relacionadas a la ciencia de datos.

Complementos de Chat GPT hechos por terceros

Los complementos de terceros son creados por desarrolladores externos y se describen mediante un archivo manifiesto. De momento, estos complementos se conectan con la API de backend de Chat GPT, pero OpenAI ya ha anunciado que está explorando la posibilidad de permitir que también llamen a la API del lado del cliente.

El acceso a los complementos de terceros sólo está disponible para los usuarios de Chat GPT Plus, quienes pueden habilitar fácilmente los complementos de terceros al iniciar una conversación.

“Hay plugins demasiado útiles tanto desarrollados como por OpenAI como por terceros. Para navegar y buscar información WebPilot me ha dado los mejores resultados”, dice Javier Villagrán.

“WorldNews para buscar noticias del mundo y AskYourPDF que te permite leer, analizar y resumir documentos en PDF, son de gran utilidad para mi”, complementa Javier.

 Cómo instalar complementos en Chat GPT

Para acceder a los complementos de Chat GPT, es necesario tener una suscripción a Chat GPT Plus, como ya te comentamos.

Una vez que tengas acceso, puedes habilitar la función de complementos en la configuración de la cuenta y a partir de entonces, puedes seleccionar entre una variedad de complementos disponibles, cuya cuenta suma más de 400.

Plugins de Chat GPT para el marketing

Hay complementos para lo que te imagines. Acotando la búsqueda para plugins de marketing, Chat GPT ofrece una gama de herramientas que pueden ayudar a crear contenido más efectivo. Entre los complementos disponibles se encuentran:

  • Diagr.am: Genera tablas, gráficos y visualizaciones de datos para presentar información de manera más atractiva.
  • Image editor: Realiza ediciones de imágenes sencillas directamente desde ChatGPT.
  • Photorealistic: Elabora prompts de mayor calidad para diseños de imágenes.
  • Speedy Marketing: Complemento para ayudar a crear contenido para comercio electrónico y otros negocios.
  • Shownotes: Crea resúmenes y aspectos destacados clave para podcasts.
  • Video summary: Genera resúmenes y aspectos destacados para videos de YouTube.

Explorar plugins de Chat GPT es el camino

La revolución de la IA continúa con los complementos de ChatGPT, que amplían drásticamente las capacidades de los modelos de lenguaje. 

“Como sucede con cualquier tecnología los plugins de ChatGPT pueden presentar errores y problemas, por eso mi recomendación para quienes trabajamos en el marketing y la industria digital es explorarlos para buscar distintas formas de simplificar el trabajo que nos ofrece esta tecnología”, dice Javier.

“Un pluggin como Zapier te puede ayudar en el trabajo del día a día. Redacta correos, crea textos para slack, puede hacer tablas, se convierte en un asistente ultra inteligente que te ayuda en la gestión empresarial”, agrega Villagrán.

Uno de los grandes desafíos para las empresas de todo índole, es ver cómo sus plataformas, servicios y productos se adaptan para aparecer en los resultados de búsqueda de estos plugins.

¿Cómo un retail o ecommerce se integrarán con estos metabuscadores? ¿Cómo un hotel o una empresa turística ajustará su oferta para salir en los resultados de búsqueda o itinerario que el plugin de Kayak entregará a los usuarios?

Son preguntas que el avance tecnológico y la evolución de los complementos nos plantea hoy.

Para terminar esta nota te dejamos tres consideraciones:

Si estás interesado en probar estos complementos, asegúrate de suscribirte a Chat GPT Plus y explora todo lo que la IA tiene para ofrecer.

Piensa cómo la IA puede ayudar no solo a tu marketing sino a todo tu negocio.

Recordemos que los primeros que se adaptan a la nueva tecnología, son los que quedan mejor posicionados y lideran los cambios.

También te podría interesar: ¿Por qué ChatGPT amplificará la creatividad humana en lugar de reemplazarla?

Skip to content