¿Eres freelance o buscas uno? LinkedIn lanzó Marketplace para independientes

Compartir en:

La irrupción de la tecnología en todos los ámbitos no ha dejado fuera al mundo laboral. Las posibilidades que ofrecen los avances digitales tienen un gran impacto en nuestra forma de trabajar y quienes se desempeñan en modalidad freelance o independiente lo saben muy bien, pues pueden aprovechar al máximo las ventajas del teletrabajo y los recursos para ser una oficina humana. Se trata de una fuerza de trabajo sumamente importante en todo el mundo, que solo en Estados Unidos equivale a 60 millones de personas.

Pero encontrar trabajos por períodos acotados de tiempo o para desarrollar encargos específicos como hacen los freelancers no siempre es fácil. Aquí es donde entra una nueva herramienta del universo digital: el Marketplace de LinkedIn para freelancers.

Tras una versión beta, la red social profesional anunció que ofrecerá LinkedIn Marketplace en todo el mundo, una función donde los profesionales independientes pueden anunciarse y mostrar sus capacidades y, a la vez, las empresas pueden buscar aquellos perfiles que necesiten cubrir.

Además, la función permite comparar tarifas y compartir publicaciones para que los freelancers respondan y, una vez desarrollado el proyecto, las empresas pueden dejar comentarios sobre los profesionales con los que trabajó.

De acuerdo a lo que la propia empresa comunicó, desde marzo del 2020 se ha multiplicado por 3,5 el número de personas que buscan y solicitan servicios de freelancers en LinkedIn, especialmente en categorías como el coaching empresarial y ejecutivo, el marketing, el diseño y el desarrollo de software.

¿Cómo se usa?

Los trabajadores independientes que quieran usar este servicio solo tienen que iniciar su sesión y configurar en la página de servicios hasta 10 servicios que ofrecen, segmentándolos y haciendo una descripción de ellos.

Además debes agregar datos de interés como los proyectos en los que has trabajado, años de experiencia, si quieres trabajar localmente o en forma remota y si aceptas que otros miembros de la red te envíen mensajes.

Por parte de las empresas o reclutadores, solo deben ingresar a LinkedIn y hacer una búsqueda de profesionales circunscritos al área del trabajo que se necesita. Como resultado, aparecerán los independientes cercanos a tu ubicación, su descripción, los servicios que ofrecen, contactos en común y un botón para enviarles mensajes.

Además existe una opción para conseguir propuestas, donde hay que llenar un formulario con el que la propia red buscará los candidatos que cumplan con lo requerido y presentará hasta 5 propuestas de personas a las que puedes contactar vía mensaje aunque no formen parte de tu red.

Skip to content