Encuesta de CEOs: las acciones que están tomando para sus negocios en 2023

Compartir en:

Los CEOs de mejor desempeño en el mundo identificaron la disrupción digital, la amenaza de una prolongada inflación y recesión y la escalada de riesgos geopolíticos como las 3 tendencias con el mayor impacto en la forma en que lideran sus negocios, de acuerdo a la encuesta CEO Excellence de McKinsey.

Consultados sobre las acciones para enfrentar estos desafíos, los encuestados respondieron con un mix de maniobras defensivas, que protegen de los riesgos, y ofensivas, que capturan oportunidades. Veamos en detalle.

Acciones para lidiar con la disrupción digital

Desarrollar analítica avanzada: el 62% de los CEOs mencionó esta acción, potenciada aún más por la llegada de ChatGPT en 2022. Compañías como Diageo ya ven el valor de esta estrategia: está usando data de geolocalización para ofrecer contenido personalizado, lo que ha aumentado en un 17% el ROI de inversión en medios.

Mejora de la ciberseguridad: mencionada por el 48% de los CEOs, muestra la preocupación por minimizar los riesgos de sufrir ataques cibernéticos.

Automatización del trabajo: muchas empresas están aprovechando la tecnología para reducir las tareas mecánicas y manuales, haciendo más eficientes los procesos, con la consiguiente reducción de costos.

Acciones para enfrentar la inflación y recesión económica

Reducir los gastos operativos: el 76% de los CEOs priorizó esta medida. Muchas empresas están reduciendo personal y tomando otras acciones como la negociación con la cadena de suministro, optimización fiscal, postergación del gasto de capital, endurecimiento de la política de gastos y aumento de la productividad.

Rediseñar productos y servicios: el 61% piensa en esta medida como una forma de atraer y mantener a los clientes.

Reevaluar los supuestos estratégicos y económicos: el 54% dice que está revisando sus estrategias continuamente, teniendo a la agilidad como meta. Muchos han actuado rápidamente en sus estrategias de fijación de precios en todo el mundo para compensar los aumentos de costos durante el ciclo inflacionario.

Acciones para enfrentar los riesgos geopolíticos

Desarrolle capacidades de cumplimiento sólidas: fue mencionada por el 65%, ya que muchas empresas están potenciando su cumplimiento comercial y mejorando la forma en que seleccionan a clientes y empresas. Rob Fauber, CEO de la firma integrada de evaluación de riesgos Moody’s, dijo: “En este momento hay una intensa demanda de herramientas que ayuden no solo con el cumplimiento de las sanciones, sino también con una mejor comprensión del riesgo de con quién se está conectando, con quién está haciendo negocios”.

Crear resiliencia en redes de proveedores: el 62% dice estar abordando posibles puntos de falla en sus cadenas de suministro.

Invierta en capacidades de monitoreo y respuesta: mencionada por el 56%, los líderes exitosos saben que tener buenos indicadores de alerta temprana y la capacidad de actuar rápidamente durante una crisis puede convertir una amenaza en una oportunidad.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/una-nueva-realidad-laboral-y-la-importancia-de-equilibrar-la-felicidad-y-productividad/

Skip to content