El SMS y su insospechado potencial para impulsar tu negocio

Compartir en:

¿Cuál podrá ser la reacción de un consumidor cuando le llega un mensaje de texto a su celular? ¿Acaso lo ignora o lo abre para averiguar de qué se trata? La respuesta a esta dinámica podría ser una vuelta de 360° a la estrategia publicitaria de una empresa.

Estamos hablando del SMS (Short Message Service, por sus siglas en inglés), una forma de publicitar productos mediante mensajes cortos enviados directamente al celular de los usuarios. Originalmente nacido como un servicio de comunicación de pequeños textos enviados entre usuarios, hoy ha sido reemplazado gradualmente por herramientas de conexión a internet. 

Aun así, los SMS tienen muchas ventajas. Si nos salimos del margen publicitario, tenemos una herramienta personalizada que, al contrario de las llamadas telefónicas, no requiere mayor atención para ser leído. Ahora, considerando las ventajas publicitarias, tenemos un servicio rápido, personalizable, directo y mejorable

Los teléfonos brindan la mayoría de ventajas en el uso de SMS, comenzando con su uso constante. Los usuarios por lo general mantienen sus móviles cerca y se preocupan de revisar constantemente la información que les llega. Esta afirmación puede contrastarse con los resultados del estudio Tren Digital, que arrojó un 91% de chilenos que comprueba el celular apenas tiene tiempo libre y un 90% lo hace en cuanto se despierta en la mañana.

Mensajes directos en el dispositivo preciso

En términos publicitarios, lo anterior es muy positivo. Marcará la diferencia apostar o no a usar SMS en un conjunto poblacional que de seguro leerá el mensaje. El móvil permite mantener un contacto con los clientes, sea de día o de noche, de manera eficiente y más barata, si se compara con estrategias de marketing directo. 

En caso de que una determinada empresa busque comunicar una promoción específica, el canal más óptimo será el SMS, pues llegará de manera inmediata: un tipo de mensaje directo entre empresa y consumidor, haciendo que la notificación suene en ese mismo momento en el dispositivo del cliente.

El mensaje es personalizable, por lo que la estrategia puede requerir reconfigurar el contenido para variar el producto ofrecido dependiendo del cliente, como ofrecer descuentos, promociones y novedades. Las compañías pueden influir positivamente en los resultados al elegir la estrategia con más alcance entre sus consumidores, pues aumentará su satisfacción al hacerlos sentir más cercanos e importantes. 

Asimismo, el servicio de SMS es el canal perfecto para negocios que recién comienzan a operar y que cuentan con un presupuesto reducido. A partir de estos mensajes, será posible generar analíticas que permitan penetrar cada vez más el mercado de una industria.

Otra ventaja es el no requerir conexión a internet, por lo tanto, una audiencia no necesita contar forzosamente con una conexión web para recibir y reaccionar a un mensaje, como es el caso de las redes sociales. 

Basta con que cuenten con un teléfono móvil (aunque este no sea inteligente) para recibir tu SMS. Tómalo en cuenta si tu sector de consumidores son personas que no están tan inmersas en las redes sociales o que aún no entienden del todo el mundo online.

Sin embargo, no todo es idílico. Hay que tener en cuenta ciertas consideraciones para aplicar los SMS sin problemas. Para repasar algunos, tenemos:

  • En primer lugar, es fundamental cerciorarse de que se cumplen los requisitos legales necesarios para un funcionamiento óptimo de la mensajería instantánea.
  • La limitación de caracteres, pues los mensajes de texto están limitados a un total de 160, lo que puede dificultar la transmisión de un mensaje completo. Recuerda ser claro y asertivo para evitar fácilmente este inconveniente. 
  • La tasa de apertura es variable, pues, aunque la mayoría de las personas revisan sus SMS en cuestión de minutos, no todos los destinatarios abren los mensajes que reciben. Para ello, es importante reajustar la estrategia para una comunicación correcta y eficaz.
  • Finalmente, el tema del spam, pues un mensaje de texto poco relevante o con demasiada frecuencia corre el riesgo de que sea marcado como spam por los destinatarios.

Puesta en marcha de una estrategia de SMS

Teniendo en cuenta lo anterior, es posible evaluar si depender de estos SMS es factible o no para una empresa. Para comenzar, es preciso definir los objetivos y cuál es el problema a resolver, como lo pueden ser aumentar las ventas, las visitas o la base de datos. 

Diseñar y planificar la puesta en marcha del mensaje y escoger el software adecuado para ejecutar los comunicados de marketing digital. Es realmente crucial entender que la redacción de estos textos debe ser clara y asertiva, y prestar especial atención a los husos horarios de los potenciales clientes. Esto para evitar importunar su jornada con mensajes que les provoquen molestia (como recibir un mensaje de madrugada).

Para concluir, es imprescindible cuidarse de enviar mensajes sin consentimiento, pues sea en email marketing, en SMS marketing, en notificaciones push o mediante cualquier otro canal, son spam. Por lo general, los consumidores bloquearán y evitarán la recepción de estos mensajes al interpretarlos como un intento de acceder a sus datos personales.

Las oportunidades que una empresa tiene para acercarse a más usuarios y potenciales clientes por medio de una optimización de los SMS son enormes. Con la debida preparación y cuidado, será posible asegurar un crecimiento y cumplimiento de metas en poco tiempo.

También te podría interesar: Inteligencia Artificial: una herramienta fundamental para el ecommerce

Skip to content