Día mundial del Chardonnay: Cinco datos de esta elegante cepa

Compartir en:

Este viernes 20 de mayo es el Día Mundial del Chardonnay, una de las cepas blancas más populares y cultivadas en el mundo. Desde Casillero del Diablo, destacan 5 datos de esta clásica variedad.

Es uno de los vinos blancos favoritos a nivel mundial, cuya cepa es originaria de la región de Borgoña, en el este de Francia. El Chardonnay es una de las uvas más plantadas gracias a su versatilidad, siendo cultivada en diversos climas, de preferencia en zonas cálidas, como en España, Portugal o California, y en Chile, se da muy bien en el Valle Central, en lugares como Casablanca, San Antonio y Aconcagua.

Para quienes quieran hacerle honor a su día, Casillero del Diablo destaca 5 interesantes datos para tener en cuenta:

1. Si la uva madura adecuadamente, sus aromas son parecidos a los del pan recién hecho, a mantequilla y avellanas, pero si el zumo de la uva queda verde, el resultado del vino será muy ácido y con aroma a piña tropical.

2. Chile cuenta con las mayores plantaciones de Chardonnay en América del Sur, aproximadamente un 9% de las viñas nacionales.

3. Combina a la perfección con pescados grasos, mariscos y pastas con salsas cremosas.

4. Es la cuarta variedad más plantada en el mundo después de Cabernet Sauvignon, Sauvignon Blanc y Merlot.

5. Su auge en Chile se atribuye a la viticultura de influencia costera.

Uno de los vinos que resalta en esta variedad es Casillero del Diablo Chardonnay éste presenta un color amarillo verdoso, con frescos aromas a piña, cítricos y durazno, con leves toques de vainilla. En boca muestra una buena estructura y balance, presentando un largo y dulce final

Quienes quieran probar este vino de la marca icónica de Concha y Toro, lo pueden encontrar en los principales supermercados y botillerías del país. También pueden adquirirlo en descorcha.com

También te podría interesar: Día del Sauvignon Blanc: ¿qué sabemos de este clásico vino?

Skip to content