Datos de primera fuente: importantes, pero no suficientes
Cuando Google anunció que prohibiría las cookies de terceros en su navegador Chrome, el mundo del marketing empezó a pensar cómo reemplazar estos elementos y ofrecer contenido y experiencias personalizadas y relevantes a sus audiencias sin vulnerar su privacidad.
La respuesta natural ha sido la first party data, o datos de primera fuente, es decir, obtenidos directamente por la empresa con el consentimiento de sus consumidores.
Los datos de primera fuente son vitales para los esfuerzos de marketing. De acuerdo al Reporte Anual de Marketing de Nielsen 2021, el 86% de los especialistas encuestados reconocen su importancia.
Los datos son imprescindibles para brindar las experiencias personalizadas que los consumidores piden. Sin embargo, aquellos de primera fuente tienen la desventaja de que solo registran las interacciones con la marca, sin que se pueda registras el comportamiento de los consumidores fuera de esta interacción, algo que sí permiten las cookies de terceros.
Para una verdadera experiencia omnicanal, las marcas deben poder contar con datos más allá de su propia marca.

Entonces, ¿cómo pueden hacerlo?
Los datos están disponibles desde innumerables fuentes, dice el informe de Nielsen. Y seguirán apareciendo más. “Sorprendentemente -dice Nielsen-, las marcas de todos los tamaños se centran en las fuentes de datos que destacan una acción al final de recorrido del cliente, como una compra real, un cargo en la tarjeta de crédito o una interacción con una página web. A medida que los especialistas en marketing comiencen a centrarse en todo el viaje del consumidor en lugar de solo en un punto final, las soluciones de atribución multitáctil se volverán fundamentales para identificar todos los puntos de contacto en lugar de solo el último”.
Por ello, concluye el informe, las compañías deben continuar recopilando datos propios pero, a la vez, tienen que potenciar las alianzas para obtener datos de otras fuentes confiables que les ayuden a armar un panorama general sobre sus consumidores y lograr establecer una conexión importante con ellos.
También te podría interesar: Chilenos están viendo más programas periodísticos de TV