¿Cuáles son las tendencias de marketing digital para 2022?

Compartir en:

Ya estamos en el último mes de 2021, año que ha significado la continuidad de la era COVID-19 y que ha llevado a las empresas a acelerar su adaptación al mundo digital. En ese sentido, el marketing online también ha evolucionado rápidamente, creando un escenario en el que las marcas son empujadas a fortalecer sus relaciones con los usuarios para atender de manera eficiente sus nuevas necesidades.

En este dinámico ambiente, asoman tendencias de marketing digital para 2022 que marcarán la pauta y que deberán ser contempladas en la estrategia de una empresa para adecuarse al actual contexto de nueva normalidad y sobreponerse a los competidores.

A continuación, te presentamos 6 tendencias a las que poner ojo para el 2022.

GIF de Social Media Marketing por Trazoz

1. El marketing de contenidos sigue siendo un baluarte

Los tiempos cambian, pero el content marketing sigue siendo un factor determinante para el éxito de un producto. Vivimos en una sociedad en la que se busca la mayor cantidad de información antes de decidir si realizar una compra. Ya sea por reviews o comentarios de otras personas, el contenido es esencial para atraer nuevos clientes y fidelizar a los que ya existen.

Con el fin de generar contenidos de valor para los usuarios, una excelente técnica es realizar un brainstorming con el equipo de trabajo para el surgimiento de ideas y estrategias. De esta forma, se priorizarán aquellas que más hagan sentido y que permitan crear, publicar y compartir un contenido original que motive a los lectores a transformarse en clientes.

2. Inclusión de la inclusión

La sociedad es cada vez más diversa, y los consumidores demandan la representación de esta diversidad. Por ello, exigen a las marcas que reflejen la construcción de la nueva sociedad con contenidos inclusivos.

Transmitir igualdad y diversidad, asegurando la inclusión de géneros, colores de piel, edades, geografías y estados socioeconómicos diversos es una señal positiva para los usuarios.  Sus comportamientos de compra están estrechamente relacionados a si las empresas reflejan o no sus valores, por lo que es algo importante a tener en cuenta.

3. Inteligencia artificial gana cada vez más terreno

Dentro de las nuevas tendencias de marketing digital, la inteligencia artificial es una de las que más ha crecido. Son muchas las industrias que hacen uso de ella en sus planes de marketing, ya sea para automatizar funciones como la visualización y análisis del tráfico web del comercio, obtener recomendaciones de palabras claves a incluir en contenidos, entre otros aspectos.

Gracias a la inteligencia artificial, las empresas pueden predecir qué es lo que podrían comprar los consumidores, a través del estudio de sus compras anteriores y su historial.

Además, es una gran aliada para ofrecer una mejor experiencia al usuario, entregando asistencia e información para una óptima atención al cliente. Un ejemplo de ello son los chatbots, que responden en tiempo real dudas sobre un producto o servicio.

4. La supremacía de los smartphones

Si el comercio online se ha disparado con la pandemia, las compras por celular han tenido un aumento notable. Por tanto, es imprescindible que las estrategias de marketing digital desarrollen campañas optimizadas para dispositivos móviles.

Es común que las personas con un smartphone consulten en todo momento reseñas de productos o servicios, haciéndolo desde el celular por sobre un computador. Las empresas adaptan cada vez más sus contenidos para móviles, pues esto contribuye a un mejor posicionamiento en los motores de búsqueda.

Optimizar la web de una marca es esencial, y no solo en contenido, sino que también en velocidad. De esta manera, se brinda una experiencia mucho más cómoda a los usuarios.

5. Aparición de las Web Stories de Google

Las Stories no son algo nuevo. Surgieron con la red social Snapchat, y tras su éxito, fueron implementadas por Instagram y Facebook. Ahora, es Google quien se suma a esta forma de compartir contenido.

Las Webs Stories de Google apuntan a potenciar las páginas webs, apareciendo en los resultados de búsqueda y en la plataforma de contenidos Google Discover. Por tanto, son una excelente herramienta a incorporar para el trabajo en el SEO de una empresa.

6.  El boom del Live Stream Shopping

Una de las tendencias que dará que hablar este 2022 es el Live Stream Shopping. Esta es una nueva forma de ecommerce, que trata sobre la transmisión en directo, por redes sociales, de sesiones de venta. De esta manera, permite que las marcas hagan demostraciones de productos, respondan dudas que los usuarios dejen en el chat y que estos realicen pedidos en vivo.

Por lo anterior, es un formato interactivo, que promueve la participación de los clientes y las compras en directo. Es una excelente manera de destacar e impulsar el lanzamiento de un producto y generar confianza en los usuarios, quienes pueden ver en tiempo real las funcionalidades y características de lo que se está promocionando.

Estas son algunas de las más importantes tendencias del marketing digital para 2022, un año que de seguro traerá muchas sorpresas y para el que las empresas deberán estar preparadas. El panorama es dinámico y los encargados de las estrategias de marketing digital deberán poner atención a cómo evolucionan estas tendencias.

Te invitamos a enterarte de más novedades del marketing digital en Anda.cl

Skip to content