Crea obras de arte con Midjourney, otra herramienta de IA
Salvo que estés viviendo alejado de toda conexión con la actualidad, seguro estás escuchando mucho sobre inteligencia artificial. Una de las aplicaciones que más revuelo están causando son las relacionadas con la generación de imágenes. Entre ellas está Midjourney.
Midjourney es una herramienta que crea imágenes a partir de una descripción escrita. Se enfoca en generar obras de arte visuales y está abierta al público tras una fase beta cerrada. Se asemeja a otros sistemas de IA como DALL-E
Ofrece una versión gratuita con la que podrás crear hasta 25 obras. Pasado ese límite, deberás pagar una suscripción de 10 dólares al mes para llegar hasta las 200 imágenes. Si aún quieres más, existe una suscripción de 30 dólares para crear arte en forma ilimitada.
Como ya te podrás imaginar, Midjourney puede generar cualquier imagen que quieras pedirle en muy poco tiempo, desde imágenes promocionales de tus productos hasta obras de arte psicodélicas o abstractas.
Cómo funciona Midjourney
Esta herramienta es un poco distinta a lo que estamos acostumbrados, ya que no podemos descargarla como una aplicación para nuestro teléfono o encontrarla en un sitio web.
Midjourney funciona dentro de Discord, una plataforma de comunicación en línea que permite crear servidores y canales de chat para comunicarse y es muy utilizada en el mundo gaming.
Es por eso que la única forma de acceder a Midjourney es tener una cuenta en Discord y unirte a su servidor. Una vez dentro, debes ubicar uno de los canales que formen parte de los “Newcomer rooms” y entrar a uno de ellos.
Una vez abierto el chat, solo queda escribir una instrucción para que la herramienta genere la ilustración. Esto se hace escribiendo /imagine dejar un espacio y tipear lo que quieres que dibuje.
Nuestras descripciones harán que la IA proponga 4 imágenes diferentes en 60 segundos. Entonces tenemos que elegir la que más nos guste, la que será generada en una versión con mayor resolución.
Es importante tener en cuenta que Midjourney solo reconoce el idioma inglés, por lo que, si no lo dominas, asegúrate de pasar la descripción de la imagen que quieres conseguir por un traductor antes de ingresarla a la herramienta.
¡Listo! Ya puedes empezar a probar lo que tu creatividad y la IA pueden hacer juntos.
Imagen: Kevin Dooley
También te podría interesar: https://www.anda.cl/conoce-los-beneficios-del-marketing-estacional/