Conoce qué es el Geomarketing y sus ventajas

Compartir en:

Las técnicas de geomarketing permiten analizar cómo las variables geográficas de tu mercado afectan tu negocio. 

Conocer los gustos e intereses de la audiencia permite definir estrategias que les brinden una oportunidad de participación. Precisamente por ello, el geomarketing motiva un evento único, amplificado y medible. La combinación de los términos marketing y geografía enfocan las estrategias hacia la interacción del usuario con la marca.

El geomarketing permite identificar puntos como la localización exacta de clientes, zonas de venta, sucursales, competencia directa e indirecta, localizándolos sobre un mapa digital o impreso a través de símbolos y colores personalizados.

Obtener este tipo de información a través del geomarketing permite conocer en profundidad las condiciones del mercado actual y es así que también concede a la empresa la información que necesita para apuntar a las audiencias con las que quiera conectar. Permitiendo mejorar el negocio, evitando errores en el futuro e incluso establecer nuevas metas enfocadas en los clientes del negocio.

El geomarketing utiliza las variables geográficas, psicográficas y demográficas para determinar la composición de un mercado en un área geográfica determinada.

Niveles del Geomarketing

El geomarketing se divide en niveles según la cobertura geográfica, estos niveles van desde una cobertura regional (LATAM), hasta la cobertura de los pasillos de una tienda.

Regional

Este nivel analiza una región geográfica conformada por más de un país y que cuyos miembros comparten un mercado similar.

País, Estado, Ciudad

Se divide la región por países, estados/provincias o ciudades. Es un nivel ideal del geomarketing para el análisis geográfico de una audiencia. Implementa este nivel en tu estrategia de geomarketing y podrás conseguir nuevos clientes, además de enfocar tu presupuesto al mercado ideal.

Local

El análisis local resulta de utilidad entre sectores o colonias de una ciudad. Si tu negocio se encuentra ubicado en una ciudad específica, esta puede ser una estrategia ideal. Con el análisis local podrás focalizar audiencias que se encuentren dentro de un área de influencia geográfica.

Micro local

Analiza el mercado en el área de negocio o ubicación geográfica específica, es decir, alrededor de un edificio o cerca de una tienda.

Nano marketing

El nano marketing permite utilizar el geomarketing dentro de establecimientos comerciales. Un ejemplo, es focalizar anuncios de una tienda, dependiendo de qué pasillos transcurren los clientes del negocio.

Ventajas y beneficios del geomarketing

Debido a las oportunidades de visibilidad para el comercio local, el geomarketing es una técnica que se está implementando en las estrategias de marketing digital. Para convencerte sobre su uso, te dejamos sus principales ventajas y beneficios:

– Mayor visibilidad de la empresa a nivel online.

– Nuevas formas de promocionar productos y servicios.

– Analizar el comportamiento de usuarios.

– Obtener información de valor sobre el mercado de tu interés.

– Generar vínculo con los clientes que se encuentran en internet.Conocer mejor a la competencia y a potenciales clientes.

– Identificar el público objetivo y saber dónde se encuentra.

Incluye el geomarketing en tus acciones de marketing digital, especialmente en las redes sociales, siempre que esté alineada a los objetivos de tu negocio.

Ya sabes en qué consiste el geomarketing solo queda ponerlo en práctica. Si necesitas más recomendaciones visita nuestro blog.

Skip to content