Conoce el modelo POEM y potencia tu estrategia de marketing
La realidad y los medios disponibles hoy en día ofrecen una multitud de posibilidades al marketing. Muy lejos están los tiempos en que el camino para promocionar marcas y productos estaba claramente trazado.
Las estrategias de marketing multicanales es lo que se requiere hoy, y un modelo POEM te ayudará a organizarla.
¿Qué es el modelo POEM en marketing?
El modelo POEM ayuda a los especialistas de marketing a organizar la estrategia en torno a los diferentes canales en los que va a estar presente la marca.
Gracias a este modelo, se puede tener en una sola vista los medios y plataformas en los que la marca está activa, así como las acciones que se están desarrollando en cada uno de ellos.
POEM es la sigla para Paid Media (medios pagados), Owned Media (medios propios) y Earned Media (medios ganados). Y aunque en la sigla no están los Share Media (medios compartidos), sí forman parte del modelo.
En el modelo POEM, los medios pagados son aquellos que involucran una inversión económica para transmitir los mensajes de la marca a las audiencias.
Por ejemplo, avisos en medios tradicionales, publicidad programática, social ads, banners o publicidad en buscadores.
Por otro lado, los medios propios son aquellos que pertenecen a la marca, donde esta tiene el control de la difusión y los contenidos.
Ejemplos de este tipo de medios son el sitio web de la marca, blog, sitio de eCommerce, redes sociales, aplicaciones móviles y eventos.
Los medios ganados se refieren a la cobertura que obtiene la marca a través de medios orgánicos. Es promoción de la marca conseguida a través del trabajo previo de esta. Entre ellos se encuentran las notas de prensa que mencionan a la marca, las reseñas no solicitadas o los contactos profesionales derivados de un evento.
Los comentarios y menciones en redes sociales, las recomendaciones no pagadas o la viralización de contenidos de la marca entran también en los medios pagados, en la categoría de share media, que son las acciones que se producen en redes sociales.
Lógicamente, todos estos medios pueden y deben trabajarse combinadamente para conseguir los mejores resultados.
De la combinación de ellos resultan sinergias que potencian las estrategias de marketing. Por ejemplo, de la sinergia entre medios pagados y share media resulta el marketing de influencers, puesto que es una combinación entre contenido de terceros (influencer) y la inversión de la marca.
Otro ejemplo son los post promocionados, donde se mezclan el contenido generado con la marca con contenido pagado.
Además, existe un punto donde todos los medios convergen, interactúan y se relacionan entre sí para dar como resultado la imagen de marca y la percepción que el público tiene de ella. Todos los esfuerzos de marketing deben apuntar a este posicionamiento.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/storytelling-para-tu-marca-el-contenido-es-la-nueva-tendencia-y-siempre-lo-ha-sido/