Cómo potenciar tu estrategia de link building

Compartir en:

En este artículo explicamos qué es link building y por qué es una estrategia tan importante para el posicionamiento SEO. Ahora, vamos a hablar sobre cómo potenciar el link building y todo lo que ya haces en este sentido.

Sigue leyendo para encontrar tres consejos que te ayudarán a llevar tu estrategia de link building al siguiente nivel.

1. Usa el viaje del cliente para generar ideas

El viaje del cliente o customer journey puede proveerte inspiración para crear contenido que sea realmente relevante para tus audiencias.

Si tienes en cuenta las fases de conocimiento, consideración y decisión, puedes hacerte preguntas que te llevan a producir un contenido adecuado.

Si piensas en la fase de conocimiento, cuando la persona está recién acercándose a tu marca, puedes preguntarte ¿quiénes son esas personas, con quién estás tratando de hablar, quién es el buyer persona para tu producto o servicio?

Luego, considera cuáles son las necesidades de tus audiencias. ¿Cuáles son sus dolores, qué necesitan, qué podría desencadenar que piensen en un producto o servicio como el tuyo? Desde ahí pasarás rápidamente a considerar qué soluciones puede aportarles tu marca.

Por último, piensa para qué palabras clave estás tratando de clasificar, para qué estás tratando de posicionarte en Google y cómo se conecta eso con tu servicio o producto.

Lo que esto permite es vincular estas etapas con palabras clave reales en tu contenido y link building, potenciando la relevancia y las ideas que pueden atraer enlaces.

2. Ir más allá de las campañas

En segundo término, debes ir más allá de las grandes campañas de link building, brillantes e interactivas.

Hay más que se puede hacer cuando se trata de la construcción de enlaces basada en contenido. Intenta hacer cualquier campaña y cualquier contenido de manera que las puedas difundir y promover una y otra vez.

No consideres una campaña de inicio y fin, donde la lanzas, haces la difusión, esperas conseguir links y luego te olvidas y pasas a la siguiente.

Si pruebas y creas ideas y campañas que puedes volver a difundir, seguirás siendo relevante durante todo el año, varios años. No es solo una campaña única que espera obtener enlaces antes de pasar a la siguiente.

Lo que sucederá con el tiempo es que construyes múltiples campañas y muchas piezas de contenido, y terminas con un gran banco de contenido que puedes comunicar continuamente y obtener enlaces. No dependes de una campaña tras otra para obtener enlaces.

3. Aprovecha lo que ya tienes

La tercera recomendación es mirar el contenido existente. Cuando piensas en crear campañas de link building, la tendencia natural es pensar en algo nuevo, lo que está muy bien, pero puede haber algún contenido existente en ese sitio web que valga la pena vincular.

Así, cuando comienzas a trabajar con un sitio web o una nueva marca, mira lo que ya tiene, fíjate en qué contenido podría ser digno de un enlace, que puede haber obtenido links en el pasado, y promuévelo mientras creas nuevas campañas.

Asimismo, simplifica su ejecución. No todas las piezas de contenido tienen que ser grandes, brillantes, interactivas y de página completa. Puede ser tan simple como una publicación de blog, o una mini infografía.

Deja que la idea dirija la ejecución. Y si eso significa que solo escribes una publicación de blog muy simple con un par de imágenes, tal vez con muchas copys y bullets, muy bien. Si esa es la mejor manera de ejecutar tu idea, entonces es lo que debes hacer.

Las campañas para lograr backlinks son muy convenientes y debieras seguir haciéndolas, pero a lo que finalmente debieras apuntar es a crear contenido que obtenga enlaces por sí solo, como un blog con estadísticas y tendencias en la industria, guías y documentos de formato largo sobre temas tratados en profundidad, o informes de industria.

Todos estos son contenidos al que las personas y organizaciones interesadas recurrirán naturalmente y mencionarán como referencia en sus propios contenidos, es decir, lograrán enlaces no solicitados que serán muy beneficiosos para tu SEO.

Es importante mencionar que todos estos consejos funcionarán más efectivamente si todos los contenidos están optimizados para SEO. De esta manera, será más fácil que los usuarios lo encuentren y eso impulsará aún más tu estrategia, creando un círculo virtuoso.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/los-gamefluencers-que-son-y-como-trabajar-con-ellos-para-mejorar-tu-estrategia-de-marketing/

Skip to content