Cómo están reaccionando los consumidores antes las alzas de precios

Compartir en:

No es un misterio que los precios han experimentado un alza en todo el mundo. La inflación global responde al conflicto ruso en Ucrania, pero también a todo lo que se venía arrastrando de la pandemia, como desabastecimiento de materias primas, escasez de componentes, retrasos en entregas de mercancías, etc.

Esta realidad, naturalmente, tiene un impacto en las personas, que han modificado ciertos comportamientos para adecuarse a las circunstancias.

Desde ya, se espera que en el otoño e invierno del hemisferio Norte, los consumidores sean mucho más planificadores, con mayor control de gastos y consciencia de lo que compran, algo que ya se ha visto en Latinoamérica.

En esta región, el verano y la época de vacaciones puede motivar un comportamiento más relajado, pero que igualmente se tendrá en cuenta una mayor precaución a la hora de comprar.

Los hábitos a la hora de comprar

El consumidor ve fluctuar precios, siente incertidumbre y eso activa un “modo supervivencia”. Se desata la consciencia del impacto de la cesta de la compra en la economía doméstica.

Por supuesto, están controlando mucho más y, sobre todo, hacen una planificación más exhaustiva de aquello que se compra y de lo que no. Este planning semanal o diario está marcando las decisiones de compra de gran parte de las personas.

De ahí que las ofertas y promociones serán clave para atraer la atención de un consumidor que se está fijando en el precio mucho más que antes.

Además, la gente está comparando mucho entre distintas tiendas e ecommerce antes de decidir su compra, y un balance entre calidad y precio es muy apreciado por el consumidor.

En líneas generales, los hábitos del consumidor influenciados por la inflacción y la escalada de precios dejarán un consumidor consciente. Reutilizará productos de moda y de tecnología a la espera de mejores noticias y que también aguardará a épocas como los eventos cyber y liquidaciones de temporada para concretar aquellas compras deseadas que ahora es muy probable que tenga que postergar.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/las-inversiones-de-impacto-un-fenomeno-que-ya-no-es-una-moda-y-esta-en-la-mira-de-todos/

Skip to content