¿Cashback? Te explicamos qué es y sus beneficios
Seguramente conoces e incluso estás adherido a algún programa que te da puntos, kilómetros o pesos por tus compras. A esto se le llama cashback, y te explicaremos en qué consiste.
El cashback es un programa de recompensas que ofrecen muchos comercios y tarjetas de crédito. Con estos sistemas, los clientes reciben un porcentaje del dinero gastado en sus compras. En nuestro país, se les conoce también con el nombre de programas de fidelización, aunque estos pueden incluir otro tipo de acciones además del cashback.
Por lo general, el porcentaje de recompensa se encuentra entre el 1% y el 5% del total de la compra, pero puede variar según el comercio o la tarjeta de crédito.
Por ejemplo, si realizas una compra de $100 en una tienda que ofrece un 3% de cashback, recibirías $3 de vuelta en forma de recompensa por esa compra.
Estas recompensas se pueden acumular y canjear por crédito en la tarjeta, dinero en efectivo, descuentos en futuras compras, millas o descuentos para viajes, entre otros.
Se trata de una forma popular de incentivar a los clientes a gastar más en un comercio o utilizar una tarjeta de crédito específica. También es beneficioso para los clientes, que pueden obtener algo a cambio de sus compras.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cashback puede tener limitaciones, como topes en la cantidad que se puede obtener o en qué categorías de compra se aplica.
Los beneficios del cashback
Hay varias razones por las que una marca puede aplicar un programa de cashback. En general, representa un incentivo a las compras y los clientes lo valoran mucho.
- Fidelización de clientes: puede ser una forma efectiva de fidelizar a los clientes existentes y mantenerlos comprando con la marca. Al ofrecer recompensas por las compras, se crea un incentivo para que lo sigan haciendo en el mismo lugar y regresen a la marca en el futuro.
- Adquisición de nuevos clientes: el cashback también es una herramienta para atraer nuevos clientes. Ofrecer un porcentaje de descuento en la primera compra, por ejemplo, puede ser una forma efectiva de atraer a nuevos clientes que pueden estar interesados en probar la marca.
- Competencia en el mercado: en algunos casos, una marca puede aplicar un programa de cashback para mantenerse competitiva y diferenciarse en un mercado saturado.
- Incremento de ventas: finalmente, un programa de cashback puede ser una forma efectiva de incrementar las ventas. Al ofrecer recompensas, los clientes se sienten incentivados a comprar más productos o gastar más dinero en cada compra.
Es importante tener en cuenta que el éxito de un programa de cashback depende de varios factores, como la efectividad de la estrategia de marketing y la calidad del servicio o producto ofrecido.
Además, es clave que el programa sea transparente y fácil de entender para los clientes, para evitar cualquier confusión o decepción.
En general, si se implementa correctamente, un programa de cashback puede ser una forma efectiva de mejorar la relación con los clientes y aumentar las ventas de la marca.
Image by DilokaStudio on Freepik
También te podría interesar: https://www.anda.cl/como-usar-ia-para-potenciar-la-automatizacion-de-los-procesos-de-atencion-al-cliente-y-la-calidad-de-servicio-2/