CAROZZI lanza app con información nutricional de alimentos
- Se trata de “Comamos Informados”, donde los consumidores podrán consultar toda la información nutricional de cerca de 1.000 productos.
- Adicionalmente, la aplicación entrega información sobre la reciclabilidad de los envases, para velar por el desarrollo sostenible.
Cada día más personas están preocupadas de tomar decisiones de consumo responsable, que les permitan mantener un estilo de vida saludable. Es por eso, que Carozzi desarrolló la aplicación Comamos Informados, en la cual las personas podrán consultar en la comodidad de su celular la información nutricional de los productos, la porción adecuada y la disposición final de los envases.
La app, que está disponible para dispositivos móviles ioS y Android, entrega la información sobre los macronutrientes en relación con la porción declarada por el usuario y el aporte de esta a la ingesta diaria personalizada según sus características. Los cálculos se fundamentan en las recomendaciones de organismos internacionales como la FAO, OMS y la Unión Europea.
“Estamos comprometidos con aportar a que las personas tengan herramientas para tomar mejores decisiones de alimentación y así contribuir a un consumo responsable, al fomento de una vida saludable y al combate contra los índices de obesidad en el país. Para lograrlo, desarrollamos Comamos Informados, escuchando los comentarios que nos hicieron nutricionistas y una organización de consumidores”, explicó Luz María Rojas, gerente de Marketing y Proyectos de Carozzi.
En la aplicación, para facilitar la lectura de la información nutricional, la porción se presenta en medidas caseras, simples y fácilmente asimilables. De esta forma, el consumidor sabe exactamente lo que va a consumir y puede tomar una decisión informada.
Adicionalmente, la app entrega información sobre la reciclabilidad de los envases para ayudar a los consumidores a identificar, mediante la ecoetiqueta, qué envases son reciclables, cómo separarlos, qué tratamiento deben darles antes de reciclarlos y cómo hacer una adecuada disposición final.
“De esta manera buscamos ayudar a que el consumidor pueda reciclar más y así posteriormente valorizar más envases, lo que contribuye al cuidado del medioambiente, y con ello, a la sociedad”, agregó Rojas.
Descárgala aquí: