Canva optimiza sus servicios de diseño con ayuda de la inteligencia artificial
Hace diez años se lanzó Canva, una herramienta de diseño gráfico en línea que se ha hecho muy popular por la facilidad que ofrece para crear invitaciones, publicaciones de redes sociales, presentaciones, carteles, etcétera.
La compañía hoy se enfrenta a la revolución de la inteligencia artificial, por lo que recientemente presentó Magic Studio, cuya promesa es reunir en una sola herramienta todas las capacidades de la IA relacionadas al diseño.
“Ya seas un individuo, un equipo o una gran organización, con Magic Studio no es necesario alternar entre múltiples herramientas de inteligencia artificial ni aprender muchos softwares diferentes; lo mejor de la IA está al alcance de tu mano. Creado para el 99% del mundo sin habilidades complejas de diseño, Magic Studio está repleto de funciones fáciles de usar impulsadas por IA en todas las partes de Canva para ayudarte a trabajar de manera más inteligente”, afirma la empresa.
Los productos de Magic Studio han sido creados para generar contenido llamativo, acelerar un primer borrador, automatizar tareas, diseñar como un experto y más.
Sigue leyendo para conocer en detalle estas posibilidades.
Crear contenido atractivo
Tener al frente una hoja en blanco puede ser abrumador. Magic Design promete ayudar en esta etapa, creando opciones de diseño a partir de una indicación escrita o la carga de imágenes y videos. Los resultados que arroje la herramienta se pueden personalizar o adaptarse al manual de marca.
Asimismo, se pueden crear videos solo cargando tus propias imágenes y videos, e indicando a plataforma qué tipo de video se desea crear, seleccionando recomendaciones de música y utilizando Beat Sync para sincronizar perfectamente el contenido con la canción elegida.
Ayuda con las presentaciones
Preparar presentaciones también puede ser más fácil con la IA. Nuevamente, hay que escribir las ideas e instrucciones y Magic Design propondrá las diapositivas con una historia unificada, un esquema y contenido y la marca.
Una vez conseguido el primer borrador, el usuario puede centrarse en agregar detalles y personalizarlo.
Por otra parte, la suite de soluciones incorpora también Magic Switch, con la cual se puede tomar un diseño y convertirlo en un formato completamente diferente. Por ejemplo, transformar el contenido de las presentaciones en un documento resumido o una publicación de blog, reformatear instantáneamente el diseño en múltiples versiones para cualquier plataforma o canal, y traducir automáticamente los diseños sin salir de la página.
Edición de imágenes
La plataforma, naturalmente, permite editar sin mayor esfuerzo las imágenes. Por ejemplo, con Magic Grab se pueden mover o editar elementos de una foto, incluso de una foto de un documento o una captura de pantalla.
Con Magic Expand, en tanto, la IA permite ir más allá del borde de la imagen y corregir encuadres incómodos, ampliar imágenes o convertir una toma vertical en una horizontal.
Otra herramienta optimizada con IA es el asistente de redacción ya popular de Canva, Magic Write, que, con una simple indicación, puede generar un primer borrador, o resumir o expandir un fragmento de texto.
Estas son algunas de las herramientas que ofrece la suite Magic Studio de Canva. Si necesitas trabajar en diseños, te recomendamos explorar todas sus posibilidades.
Por Asociación Nacional de Avisadores de Chile
También te podría interesar: https://www.anda.cl/desafios-costos-y-perspectivas-de-la-planificacion-en-ciberseguridad/