Brand Safety: Protegiendo las marcas en los entornos digitales
En el mundo del marketing digital, las oportunidades de crecimiento y alcance son tan vastas como las amenazas. Ahí es donde el concepto de “Brand Safety” (seguridad de marca) ha emergido como un pilar fundamental para la protección de las empresas en línea.
¿Qué es el Brand Safety?
El concepto de Brand Safety se refiere a las medidas y estrategias implementadas para proteger la reputación y la imagen de una marca en el entorno digital.
Dado que la información fluye libremente a través de las redes sociales, sitios web y plataformas de publicidad en línea, las marcas corren el riesgo de verse asociadas con contenido inapropiado, controvertido o dañino.
El Brand Safety busca minimizar estos riesgos y garantizar que la presencia online de una marca sea coherente con sus valores y objetivos.
Cómo potenciar el Brand Safety
Existen diversas estrategias y acciones que deben tomar las marcas para proteger su presencia digital.
En primer término, es crucial que la marca entienda muy bien a quién se dirige y en qué contexto. Esto le permitirá identificar los posibles desafíos y peligros asociados con su nicho de mercado. Es importante, por lo tanto, investigar y comprender las plataformas en las que se encuentra y cómo se relacionan con su audiencia.
Es sumamente importante, también, que la marca defina políticas y directrices sólidas para la seguridad de su marca, las que deben ser claras y comprensibles para todo su equipo de marketing y publicidad. Establecer límites sobre el tipo de contenido con el que la marca se sienta cómoda al ser asociada y aquel que prefiere evitar.
Naturalmente, existen herramientas y servicios especializados en la protección de marca que pueden ayudar a las marcas a monitorear y gestionar su seguridad en línea. Estas herramientas rastrean la web en busca de menciones y asociaciones no deseadas, lo que permite tomar medidas rápidas para mitigar cualquier daño potencial.
Por otro lado, las marcas deben investigar y elegir cuidadosamente las plataformas y los sitios web en los que desea anunciarse, asegurándose de que estén alineados con sus valores y estándares de seguridad de marca.
En esa línea, tienen la posibilidad de implementar filtros de contenido y listados de palabras clave que eviten que sus anuncios aparezcan en contextos inapropiados.
La seguridad de marca no es estática. Por eso es imprescindible mantener un monitoreo constante sobre la percepción de la marca en línea, y estar dispuesto a adaptar las estrategias según sea necesario, manteniendo siempre una alerta ante nuevas amenazas y desafíos en el mundo digital.
Por último, tener presente que la seguridad de la marca es responsabilidad de todos en cada organización. De ahí que es necesario educar a los equipos sobre los riesgos y las mejores prácticas para mantener la integridad de la marca en entornos digitales.
En un mundo digital en constante evolución, la seguridad de la marca es esencial para proteger la reputación y el éxito de los negocios. Potenciar el Brand Safety y garantizar que las marcas se mantengan fuertes y positivas en el vasto universo digital no es un lujo, sino una necesidad en el mundo digital de hoy.
Por: Asociación Nacional de Avisadores de Chile
También te podría interesar: https://www.anda.cl/seo-sigue-siendo-estrategia-preferida/