Automatización: la tendencia que simplifica procesos en la compra de anuncios

Compartir en:

  • Desde hace algunos años que existe el modelo de compra programática con el objetivo de mejorar la experiencia de compra del cliente en los medios de comunicación, logrando coexistir con los procesos manuales.

 Santiago, mayo de 2023.- La automatización, a través de la tecnología, es una herramienta que ha logrado mejorar distintos sistemas que comúnmente eran ejecutados de forma manual como única opción. Ahora existe la posibilidad de hacer las mismas cosas, pero con la oportunidad de que se lleven a cabo automáticamente. De todas formas, esto no significa la extinción del modo manual y tradicional, sino que funciona como alternativa para quienes buscan otra forma de realizar las labores.

Uno de los ámbitos en que la automatización marcó un antes y un después fue en los anuncios en medios de comunicación por medio de la compra programática, o llamada también compra addressable. Antiguamente, la única manera de poder aparecer en los medios de comunicación de forma pagada y de saber cómo hacerlo, era a través de la interacción con los ejecutivos y funcionarios de los medios de comunicación, quienes informaban todo lo necesario para poder llevar a cabo el proceso de adquisición de anuncios.

Sobre la compra addressable, Michael Pontilli, Head of Matterkind Chile, explica que “lo que haces es ingresar a esa plataforma y configuras de forma automática el medio en el cual quieres aparecer y las impresiones que quieres tener. De esta forma automáticamente compraste ya esas impresiones”.

El mayor beneficio de esta modalidad es la posibilidad de personalizar y configurar lo que el cliente quiere de su anuncio: dónde, cómo, cuándo y cada cuánto aparece. Por ejemplo, el software entrega la posibilidad de que el cliente escoja cuántas veces quiere que su anuncio aparezca en un mes, como también quién quiere que lo vea. Si tiene preferencia de cierto rango etario, situación socioeconómica o preferencias de compras como público objetivo, el cliente podrá optar para que su contenido le aparezca a las personas que entran dentro de ese segmento.

Adentrarse a un mundo tecnológico requiere de ir perfeccionando y modernizando las capacidades personales y laborales y, como son las personas las que se deben adaptar a cómo vivir y trabajar con estos nuevos conocimientos, se necesita que el cliente tenga la competencia para poder aprovechar las ventajas que tiene por ofrecer la automatización. Para esto, Pontilli considera que, “por ello, es importante tener una agencia que tenga gente experta en las plataformas de compra programática. Hay ciertos programas de certificación, como lo está haciendo Google. Entonces es importante que la agencia tenga la certificación, pero que también la tengan de forma individual todos sus trabajadores. Por ejemplo, nosotros en Mediabrands Chile hemos sido la primera agencia en obtener la certificación Google Marketing Platform”.

Michael Pontilli

Image by Freepik

También te podría interesar: https://www.anda.cl/clarovtr-ampliara-su-data-center-en-3-000-m2-y-se-consolida-como-uno-de-los-mas-grandes-del-pais/

Skip to content