¿Aún no tienes un newsletter? Mira por qué debes considerarlo

Compartir en:

En el inbound marketing, una herramienta fundamental son los newsletter. Lejos de morir, este tipo de comunicación consolida cada vez más su posición por varios factores.

Revisemos más sobre este tema.

Qué es un newsletter

Partiendo por el principio, un newsletter es un boletín informativo digital que se envía por correo electrónico a una base de suscriptores y que tiene una frecuencia estable, ya sea diaria, semanal, quincenal o cualquier otro período.

En estos mensajes se incluyen noticias de la marca o de la industria, linkeadas al sitio web o redes sociales de la marca, además de un CTA o alguna promoción.

Como te comentamos en este artículo, se usa para iniciar el proceso de lead nurturing y es una potente herramienta de comunicación con un gran potencial de conversión y fidelización, siempre y cuando se use correctamente.

¿Por qué? El newsletter es una herramienta que te ayudará a conectar con personas que ya hayan manifestado cierto interés en la marca, habiéndose suscrito al boletín o aceptando de alguna otra manera recibir comunicaciones de este tipo. Si llegas con tu newsletter a personas que no se han relacionado con tu marca de ninguna manera y simplemente las contactas porque tienes sus datos, estarás más bien perjudicando tus intereses y provocando un casi garantizado rechazo en los receptores del mensaje no solicitado.

Ventajas del newsletter

La primera ventaja de implementar un newsletter es su bajo costo. Si ya tienes un blog en tu sitio web, más fácil aún, pues ya tienes las noticias con las que vas a nutrir el boletín. Si no lo tienes, puedes mandar newsletter con ofertas y promociones especiales para quienes se suscriban.

Para obtener estas suscripciones, lo primero que debes hacer es publicar un banner en tu sitio invitando a los visitantes a entregar sus datos para recibir noticias periódicas de la marca.

Es imprescindible que en cada envío incluyas la opción -accesible y sencilla- de cancelar la suscripción, de manera de asegurarte que tus receptores están realmente interesados en la comunicación y no los estás molestando.

Así, con un poco de creatividad, buen contenido y un diseño atractivo que incluya imágenes o videos, estarás creando y manteniendo una relación estable con clientes y prospectos.

Un newsletter también favorece el posicionamiento y recordación de la marca en los lectores, e incluso puedes promover el feedback a través de encuestas y solicitud de opiniones o reseñas.

En suma, es una herramienta muy útil y versátil. Ten en cuenta que no serás el único que enviará newsletter a las personas, por lo que debes poner mucho empeño en entregar un contenido novedoso, atractivo y de calidad para poder sobresalir.

También te podría interesar: https://www.anda.cl/estudio-imagen-de-chile-bogota-y-ciudad-de-mexico-eligen-a-chile-como-socio-para-invertir-y-hacer-negocios/

Skip to content