Aprende a sacar el máximo provecho del marketing de contenidos
El marketing de contenidos ha ganado un lugar privilegiado en las estrategias de marketing. Con las audiencias pasando la mayor parte de su tiempo en internet y la infinita cantidad de contenido que pueden encontrar, la competencia es tan alta que hay que poner mucho empeño en destacar.
Por eso, te dejamos a continuación varias recomendaciones para llamar la atención de los usuarios con nuestros contenidos.
No caigas en estos 3 errores frecuentes del marketing de contenidos
- Publicar contenido irrelevante: tenemos asumido que actualizar regularmente las publicaciones de una web o blog es importante para mejorar el rendimiento en los buscadores. Sin embargo, esta máxima no significa que debamos publicar por publicar con tal de tener rotación, ya que podemos caer en un pozo de contenido sin profundidad ni atractivo. Lo principal es mantener un estándar de calidad.
- Perder el foco: relacionado con el punto anterior, la actualización constante de contenidos y la presión por mantenernos al día en las tendencias pueden llevarnos a perder el enfoque que habíamos determinado para nuestro blog.
- Escribir para los algoritmos: la atención que ponemos al SEO no debe hacernos perder de vista que tenemos que escribir para humanos y no para robots. De hecho, es la recomendación que el propio Google hace a los creadores de contenido. La atención debe estar puesta en crear valor para nuestras audiencias.
Consejos para mejorar tu marketing de contenidos
- Identifica a tus audiencias: para ofrecerles valor, es evidente que necesitas conocer a tus audiencias. Tienes que poder ponerte en sus zapatos y entender qué buscan y quieren. Para ello, necesitas analizar tu contenido y revisar qué piezas han dado mejores resultados. Además, puedes mirar las comunidades donde está tu público objetivo, para entender los temas que les interesan. También puedes recabar información de tus usuarios directamente, a través de encuestas, concursos y otros recursos que les resulten atractivos.
- Céntrate en contenidos efectivos y de calidad: en vez de tomar un poco de aquí y allá, puedes crear una gran pieza de contenido, como una entrevista, para usarla de muchas maneras: podcasts, videos cortos, reels con frases destacadas, entre muchas otras opciones.
- Amplía el alcance de tus contenidos: las redes sociales y plataformas más usadas por tus audiencias serán tus aliadas en esta tarea. Difunde tu contenido en distintos formatos y mide su rendimiento. Así, no solo amplificarás tus contenidos, sino que también podrás saber cuáles logran una mejor conexión con las personas que te interesan.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/claves-para-conseguir-una-buena-experiencia-de-cliente/