9 de cada 10 personas lee noticias en América Latina
Un reciente informe de Comscore, “Las audiencias SI responden a los medios de calidad profesional”, analiza la evolución del consumo de noticias online en América Latina en los últimos dos años y destaca el gran nivel de alcance de los medios digitales en la región.
Con un aumento exponencial del uso de redes sociales en los últimos años, se ha sembrado la duda del rol que juegan los medios de comunicación en este contexto. ¿Cuáles fueron los cambios de consumo que han atravesado los lectores? ¿Qué comportamientos tienen las audiencias en relación a los medios de comunicación tradicionales? ¿Qué categorías les resultan interesantes?
Un reciente estudio de Comscore ha identificado que el mundo de los medios tuvo un rol indispensable en el día a día de los usuarios, y esto se vio reflejado en el incremento sustancial del consumo de noticias online e interacciones sociales durante y después de la pandemia: se ha identificado que 9 de cada 10 personas conectadas a internet, a nivel global y en América Latina, acceden a noticias e información online.
Brasil y Chile son los dos países latinoamericanos donde las noticias digitales tienen mayor penetración, alcanzando al 96% y 93% de la población total digital. Le sigue Argentina con 91%, Colombia con el 90.1%, México con 87.6% y por último Perú con un reach del 77.3%.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/nivel-de-madurez-de-adopcion-del-5g-de-empresas-chilenas-supera-promedio-regional-y-global/