8 tendencias de redes sociales más importantes este 2023
Las redes sociales son una herramienta que se mantiene activa y constantemente ofrece nuevas tendencias y novedades varias. Por ello, mantenerse actualizado de estos cambios es clave para comprender el comportamiento de los usuarios y crear estrategias de marketing exitosas.
Si estás revisando el rendimiento del 2022 y analizando nuevas tendencias para este 2023, te presentamos las 8 tendencias más importantes que arrasarán en las redes sociales para que logres el objetivo de tus estrategias de marketing todo el año.
Las 8 tendencias más importantes del 2023
- El contenido como protagonista: Desde un inicio, en las redes sociales se emite contenido original de los usuarios, lo que permitió ganar mayor posicionamiento en audiencia. Los medios y otras marcas, al considerar este fenómeno, comenzaron a utilizar este recurso. Sin embargo, los usuarios notaron la falta de efervescencia, dejando de prestar atención a lo que decían las marcas.
Este aspecto resulta relevante, ya que se ha visto que los usuarios de distintas redes sociales suelen considerar más cercano y fidedigno al contenido emitido por ellos, como ocurre en el caso de influencers. En este caso, la principal recomendación para las marcas es interactuar más con el contenido emitido por sus clientes, pues la tendencia seguirá creciendo en el influencer marketing .
- TikTok ganará espacio en cómo crear contenido para RRSS: Esta plataforma se ha convertido en el top n°1 por sobre Facebook e Instagram desde finales del 2022 y la actualidad. Su popularidad se ha basado en el tipo de contenido generado, por lo que otras plataformas han ido adaptando estas dinámicas.
Esta plataforma está integrando sistemas de comercio electrónico y monetario, por lo que es un espacio ideal para qué las marcas y empresas comiencen a familiarizarse con ella. Su rápido crecimiento se ha visto reflejado en la cantidad de tiempo que los usuarios invierten en ella, de 23, 6 horas al mes.
Dicho esto, se observa que será la plataforma más protagónica de este año, ya que ofrece a los usuarios información rápida, innovadora y en menor tiempo. Además, ha sido una de las más consideradas para ayudar a cantantes, influencers y grupos varios para ganar audiencia y reconocimiento.
- La llegada de la era phydigital o phygital: Tras el inicio de la pandemia. Los canales digitales fueron ganando escenario, sobre todo para los negocios. Este sistema se relaciona a la modalidad híbrida entre presencialidad y virtualidad.
En los comercios comenzaron a prestar atención a las posibilidades que ofrecían las redes sociales para anexar a sus tiendas virtuales y generar la toma de pedidos, probadores virtuales y, en general, llevar la tienda física a una experiencia totalmente digital.
Debido a este fenómeno ocasionado por la pandemia, el uso del comercio digital sigue creciendo y es considerado como una práctica alternativa para los usuarios, dada la rapidez y eficacia. Por ello, actualmente se observa un crecimiento de esta realidad para los comerciantes.
- Los influencers tendrán autoridad en RRSS: Durante los últimos años se ha visto un fuerte crecimiento de los influencers en las redes sociales y las estrategias de marketing han ido apuntando a este fenómeno, que no tendrá vuelta atrás.
Los influencers proponen una suerte de cercanía con la audiencia, ya que generan más confianza y, por ello, muchos negocios han reconocido el impacto que puede ejercer en los usuarios para ganar más clientes. Actualmente, el 67% de las personas dedicadas al marketing utilizan esta estrategia para posicionar una marca en redes sociales como Instagram y TikTok, por lo que se recomienda integrar según el tipo de audiencia a trabajar.
- El video será el rey de los contenidos: Sin duda, uno de los contenidos más aclamados por los usuarios son los videos. Por ello, plataformas como Facebook han incorporado los relojes y shorts siguiendo este propósito.
Si el tipo de marca o negocio posee un producto que se puede adaptar a esta tendencia, es recomendable para generar mayor impacto en el público objetivo y ofrecer una dinámica más entretenida. También, conviene pendiente de los actuales temas y sonidos de moda, sobre todo en plataformas como TikTok, ya que contribuirá a ganar clientes potenciales que revisen el contenido.
- El enfoque humano de los usuarios en LinkedIn: Esta red se ha transformado en un espacio de trabajo y negocio de primera categoría, pues ha permitido que miles de personas puedan encontrar empleo, dar a conocer sus aptitudes mediante un perfil y, a las empresas, poder cazar talentos.
Este espacio integra dinámicas como el carrusel y las reacciones, las cuales permiten mayor cercanía al momento de generar publicaciones con contenido personal sobre experiencias laborales, capacitaciones realizadas y prácticas con un enfoque más cercano sobre el mundo laboral y sus dinámicas.
Es por ello que se recomienda a las empresas considerar esta experiencia como un aliado estratégico para posicionar su marca sin perder el enfoque de profesionalismo, pero generar mayor cercanía entre sus colaboradores y público objetivo.
- Las redes sociales dentro de los motores de búsqueda: En el último tiempo, los hashtags han perdido fuerza entre las redes sociales, por lo que ahora se deben considerar las palabras claves como un elemento fundamental en la búsqueda de posicionamiento en los motores de búsqueda.
Actualmente, los usuarios utilizan términos y especificaciones para indagar sobre una determinada empresa o marca. Por ello, un buen uso de SEO en el contenido de las redes sociales ayudará a tener mayor alcance hasta por un 30%.
En este caso, es recomendable usar herramientas que permitan la búsqueda de keywords y realizar mejores publicaciones para un nicho específico.
- El comercio de las redes sociales brindará mayor seguridad: Dado el crecimiento de las redes sociales en torno al comercio, se debe considerar la protección de varios aspectos que brinden confianza al cliente.
Por una parte, se deben proteger los datos bancarios y personales, garantías y opciones de devolución a los clientes. También puedes incorporar reseñas y valoraciones de clientes como parte de tu estrategia de marketing.
Una vez revisadas las actuales herramientas de marketing que harán tendencia este 2023, te invitamos a incorporarlas a tus estrategias y compartir un contenido que genere impacto en la audiencia objetivo. También, es importante destacar que estás tendencias pueden ir alternando o cambiando dado la naturaleza de las redes sociales, por lo que se recomienda estar siempre a la vanguardia en acciones de marketing.
Si deseas aprender más sobre marketing digital y sus herramientas, te recomendamos leer este y otros artículos en nuestro sitio Anda.cl
También te podría interesar: ¿Qué contenido funciona en LinkedIn?