7 consejos para conectar con los millennials 

Compartir en:

Los millennials son una generación muy especial, llena de características que, por un lado, son bastante identificables pero, por otro, difíciles de complacer. Si quieres saber cómo comunicarte y enganchar con ellos, te dejamos unos consejos que te ayudarán. 

¿Quiénes son los millennials? 

Partiendo por el principio, te contamos que los millennials son personas nacidas, aproximadamente, entre 1981 y 1996, es decir, hoy tienen entre 26 y 41 años. No son completamente nativos digitales como la generación Z, pero han vivido la transformación digital y, ya en su edad adulta, están plenamente digitalizados.  

Son una generación idealista, crecida en una época de auge económico y, en general, con buena formación, que buscan experiencias con sentido. Valoran las marcas con propósito, cercanas y con las cuales pueden establecer una conexión emocional. 

Para conectar con ellos, te recomendamos: 

  1. Define a tu buyer persona: el rango de edad de los millennials es bastante amplio, como también sus preferencias y estilos de vida. Por eso, es clave que hagas una rigurosa segmentación de tus audiencias. 
  1. Cuenta historias: la conexión emocional es lo que buscan los millennials, y ahí, nada mejor que el storytelling para crear contenido que los motive. Es fundamental humanizar la marca y hacerlo en forma muy honesta. 
  1. Ofrece soluciones: para conectar con los millennials debes pensar siempre cómo dar solución a sus problemas. ¿Qué necesidades tienen, y cómo tu marca puede ayudarlos a resolverlas? 
  1. Identifícate con ellos: dependiendo de la personalidad de tu marca, busca atributos que se vinculen con los de los millennials, para que se sientan identificados. 
  1. Tus mensajes deben ser directos y precisos: esta generación es la de la inmediatez, están acostumbrados a conseguir rápidamente lo que quieren y no tendrán paciencia con un mensaje largo y engorroso. Busca un lenguaje que les haga sentido a ellos y a tu marca y sé preciso y directo. 
  1. Piensa en video: los millennials adoran el contenido audiovisual, y Youtube es el segundo buscador más usado. Si quieres conectar con ellos es indispensable que consideres esta plataforma. Además, ten presente que es mejor la calidad que la cantidad, una buena producción es clave porque son expertos en detectar errores y descuidos. 
  1. Propósito más allá de las ventas: las acciones y contenidos que mejoran la calidad de vida son muy bien recibidos por los millennials, siempre que sean honestos. Ellos valoran a las marcas que se preocupan por algo más que las ventas y están dispuestas a ser un aporte a la sociedad. 

También te podría interesar: Streamer vs TikToker ¿Quién gana?

Skip to content