68% de las innovaciones mundiales de Essity tienen un impacto positivo en el medioambiente y en la sociedad
- La compañía global de origen sueco, líder en soluciones y productos para el bienestar de las personas, entregó las cifras más importantes de su Reporte Anual de Sustentabilidad.
- A su vez, la empresa registra avances en compromisos ambientales clave, como alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, trabajando año a año en múltiples proyectos de reducción energética, utilización de agua y recursos.
- En Chile, las diversas inversiones e innovaciones en materia de economía circular le han permitido reducir sus emisiones de CO2 en un 30% en los últimos años.
Santiago, abril de 2023. Las empresas, industrias y organizaciones se han tomado muy en serio reducir su impacto en el medioambiente y ser un concreto aporte para el bienestar del entorno y la sociedad. En este marco, es que Essity, compañía sueca líder a nivel mundial en soluciones de higiene y salud, compartió las cifras de su Reporte Anual de Sostenibilidad 2022, trabajando para que más personas puedan mejorar sus estándares de cuidado y aseo personal, a través de innovaciones sustentables y marcas referentes en la industria.
Vale destacar que la compañía tiene un fuerte compromiso para contribuir con los objetivos de sostenibilidad de las Naciones Unidas, y se ha enfocado en 6 de los 17 objetivos, en donde su experiencia puede entregar las mayores contribuciones. Así, la empresa presenta sus resultados en esta materia en donde destacan:
- Superaron su proyección de innovaciones sustentables, alcanzando un 68% a nivel mundial, logrando un positivo impacto en el medioambiente y en la sociedad
- En cuanto al uso de fibra virgen certificada por la FSC (Forest Stewardship Council) y la PEFC (Programm for the Endorsment of Forest Certification), alcanzaron un 97%, previniendo la deforestación y promoviendo la biodiversidad
- Lograron alcanzar una reducción de residuos de un 62%, avanzando hacia el objetivo de que para 2030, pueda ser recuperada para desarrollar materiales y energía
“La sostenibilidad tiene un papel clave en el trabajo de la empresa. En Essity compartimos regularmente contenido sobre nuevas soluciones y sostenibles, además de la transición de la cadena de valor para lograr emisiones netas cero para 2050. En Latinoamérica, para 2023 Essity tiene como reto que el 50% de su crecimiento orgánico provenga de la innovación de nuevos productos, y para esto, aportamos colaborativamente con el ecosistema, trabajando en generar valor para las personas y el planeta”, comentó Gonzalo Díaz, Head of Consumer Goods de Essity Chile.

De hecho, su planta ubicada en Lampa, donde se producen Tork® y Favorita ®, fue la primera en utilizar enzimas en la fabricación de tissue, lo que aporta en tener una mejor fibrosidad para la conexión en la elaboración de papel y se reciclan más de la mitad de los residuos industriales generados en la operación. Estos esfuerzos sumados a otras iniciativas han generado una disminución del 30% de CO2 en los últimos años.
Por otra parte, la compañía continúa desarrollando productos y soluciones de cara a una sociedad circular, comprometiéndose a utilizar cada vez más materiales renovables o reciclados, así como también apostar por la reutilización de ciertas materias primas y productos reutilizables.
El caso más reciente está relacionado con el lanzamiento de los calzones reutilizables de la marca Nosotras®, una alternativa innovadora y sostenible en el mercado nacional que, entre sus múltiples beneficios, destaca su tecnología única y patentada en la industria que garantiza la correcta absorción brindando seguridad, confianza y comodidad a las mujeres.
Al mismo tiempo, otros productos de la marca se elaboran con fibras de origen natural y biodegradables, por lo que se caracterizan por ser 100% libres de plásticos.
‘’Para nosotros es clave entregar a los consumidores soluciones y servicios que aporten al bienestar, tanto de las personas como del planeta, por eso desde nuestros procesos productivos, el desarrollo de productos y soluciones y hasta en la forma en comunicarnos con nuestros consumidores estamos aportando al cumplimiento de algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible”, concluyó Díaz.
También te podría interesar: https://www.anda.cl/el-66-de-los-trabajadores-piensa-que-tener-un-horario-flexible-los-ayudaria-a-mejorar-su-productividad/