Archive for Noviembre 2019

Brand Safety y la importancia que tiene para las marcas

El Brand Safety es parte fundamental a la hora de definir la calidad de los espacios publicitarios.

La compra de la publicidad programática permite colocar anuncios en miles de sitios web, especialmente en dónde se encuentran los clientes potenciales. Sin embargo, es de suma importancia que las marcas no pongan sus anuncios en sitios que podrían perjudicar su imagen.

El contenido generado en redes sociales u otros medios digitales, como noticias falsas, perjudica la imagen de una marca. Es por ello que se establece el Brand Safety. Éste se encarga de implementar avisos display, video y nativos donde la imagen de la marca se mantiene protegida.

El brand safety evita la presencia de anuncios en espacios considerados ilegales o inadecuados para la imagen de la marca.

La compra a través de la publicidad programática expone a las marcas a contenido inseguro. Es por ello que en las ofertas directas las marcas saben con quién están trabajando. Sin embrago, a través de la compra programática no es tan sencillo debido a que estas plataformas están diseñadas para llevar anuncios a miles de editores simultáneamente.

Para definir una estrategia de brand safety se deben tener en cuenta los objetivos de la marca. Antes de ésto, las marcas deberán definir cuáles son los temas que pondrían en riesgo los valores de la marca.


Soluciones Brand Safety para reducir riesgos

En el mercado actual existen herramientas o soluciones que ayudan a contrarrestar el riesgo de aparecer en páginas no deseadas. Tales como:

Integral Ad Scienceesta solución del brand safety protege tu marca y su dinero de oportunidades inseguras.

Cadreon: ayuda a combatir el fraude, asegurando que todos los anuncios cumplan con los criterios de calidad establecidos. Además está solución incluye:

Cadreon Universal Blacklist: evalúa todo el tráfico para garantizar que se cumpla con las normas de seguridad establecidas.

Detección de fraude: vigilan activamente la campaña para identificar cualquier actividad fraudulenta.

Viewability: monitorizan las tasas de visibilidad y CPM para asegurarse de que los anuncios están ubicados en los espacios aprobados.

– Personalización de parámetros brand-safety: capacidad de definir parámetros de seguridad específicos para una campaña, cliente o producto.

 

El Brand Safety y las listas

El Brand Safety permite establecer perímetros seguros y controlados llamados listas.


Las listas blancas es una agrupación de URLs o entornos válidos y seguros. Es decir, en estas listas se incluyen únicamente las URLs de las páginas donde se quiere que aparezcan los anuncios.

En las listas negras se identifican las URLs o entornos que no son válidos o seguros para la marca.

La seguridad de las marcas en el marketing digital es un tema de preocupación para el marketing y la publicidad. Lo ideal es plantear una estrategia de brand safety para controlar donde aparecen los anuncios, una mala ubicación de éstos podría perjudicar a la marca.

Conoce cómo definir brand safety así como detectar el contenido inapropiado para tu marca en Anda.

Cómo adaptarse al futuro de las búsquedas con el Visual Search

Según las predicciones de Gartner, para el año 2021 las marcas que incorporen el visual search en sus plataformas de ecommerce aumentarán sus ingresos en un 30%.

El Visual Search o búsqueda visual es un concepto que hace referencia al modo de búsqueda de contenido con imágenes como inputs en vez de textos. Es decir, que si un usuario lo desea, podría subir una fotografía, un screenshot o cualquier imagen genérica a un motor de búsqueda visual para encontrar imágenes relacionadas.

¿Cómo funciona?

1. Los motores de búsquedas logran identificar elementos de la imagen que se sube gracias a algoritmos de reconocimiento visual.

2. Luego, coteja esos elementos con todas las imágenes indexadas en sus bases de datos. 

3. Finalmente, brinda resultados de contenidos que hagan match con las características de dicha imagen.

Esta novedad en los motores de búsquedas, según estadísticas de The Intent Lab, es tan cómoda para el usuario que éste prefiere acceder a información visual que a la textual.

¿Cómo el Visual Search está cambiando el ecommerce?

El Visual Search logra trasladar al mundo digital la forma natural en la que el usuario realiza compras en las tiendas físicas. Brindando mayor capacidad de descubrir productos muy similares a sus intereses.

El estudio de ViSenze, empresa de inteligencia artificial especializada en plataformas de comercio visual, asegura que el 62% de los millennials y de la generación Z (los mayores consumidores del futuro) prefieren las búsquedas visuales por encima de cualquier otro mecanismo.

Fuente: eMarketer

El mismo estudio reveló que el 58% de los jóvenes consumidores está interesado en interactuar con contenidos de productos que puedan comprar online y en redes sociales. Además, una investigación de Accenture predice que, para el 70% de la generación Z, las redes sociales serán el canal preferido para las compras.

Herramientas basadas en el Visual Search

Visual search Google Lens

Google Lens es la aplicación móvil de visual search desarrollada por Google. Para usarla, solo se debe dirigir la cámara del dispositivo hacia el objeto de interés y, así, la aplicación mostrará resultados de contenidos relacionados. Esta app no solo brinda información del ecommerce, también permite la búsqueda visual sobre animales, plantas, comida, lugares, vehículos, etc.

Visual search Pinterest Lens

Pinterest incorporó a su app móvil y web la funcionalidad de visual search llamada Pinterest Lens. La funcionalidad de búsquedas visuales de Pinterest es similar a la de Google Lens, con la diferencia de que, después de tomarle la foto a un objeto, el match de imágenes para los resultados solo se realiza con aquellas que están dentro del ecosistema de Pinterest. 

Fuente: Target

Buscador visual de Bing

Bing Visual Search es el nombre del buscador visual de Bing, el motor desarrollado por Microsoft. A través de esta plataforma, los usuarios pueden realizar búsquedas visuales mediante 4 opciones:

1. Utilizar la cámara del ordenador para tomar una fotografía.

2. Pegar una imagen o la URL de una imagen.

3. Subir alguna imagen existente en el ordenador.

4. Utilizar el buscador tradicional mediante texto para encontrar imágenes.

Fuente: MSPoweruser

Tips para para implementar el Visual Search

Posicionamiento SEO

Para lograr el posicionamiento SEO te recomendamos implementar las siguientes prácticas en tu estrategia de visual search marketing:

– Optimiza el peso de las imágenes

– Crea imágenes con alta resolución

– Utiliza fotografías propias

– Incluye palabras clave o descriptivas en los nombres de los archivos

– Inserta las imágenes en contextos relevantes

– Etiqueta la información para generar datos estructurados

Optimización de la conversión

Tener productos que cuenten con imágenes de buena calidad permitirá mejorar los ratios de conversión. También es importante que las imágenes estén bien contextualizadas, de modo que el contenido de la página describan los productos de las fotografías.

Si se logra contar con imágenes de buena calidad y bien contextualizadas se podrá mejorar el grado de satisfacción del usuario en cuanto a búsqueda de imágenes, incrementando así las conversiones.

En definitiva el visual search permite recomendarles a los usuarios productos acorde con sus intereses a través de contenido visual como imágenes. Facilitando el proceso de búsqueda y de compra de los consumidores, además de mejorar los índices de conversión de las marcas.

No sabemos el impacto que el visual search podría llegar a tener en el marketing digital, pero de seguro tendrá un efecto positivo en las experiencias de compra online, incrementando los ratios de conversión y de captación de clientes. ¿Quieres saber más? Ingresa a nuestro blog.

Nuestro compromiso con WFA sobre los estereotipos dañinos

La WFA y sus asociaciones de anunciantes se han comprometido a tomar medidas antes los estereotipos dañinos en el marketing.

En la reunión regional anual de la WFA fue presentada la Declaración de Buenos Aires para una Publicidad Progresiva. Su misión es abordar los estereotipos inadecuados y el conjunto de principios que las asociaciones nacionales de anunciantes de la región se comprometen a promover de manera colectiva e individual.

Acciones que se llevarán a cabo

– Promover contenido progresivo que represente a las personas como actores empoderados en las distintas facetas.

– Propiciar una cultura laboral progresiva que ofrezca un lugar para las personas, en donde no existan diferencias.

– Poder medir y encontrar mecanismos para poder acelerar el progreso.

Ya a nivel mundial y local se evidencian acciones; por ejemplo, Brasil, quienes a través de la Asociación de Anunciantes (ABA), realizaron el lanzamiento de la Unstereotype Alliance Brasil. Una alianza entre ONU Mujeres y representantes de la industria como Unilever, Mastercard, entre otros.

ANDA presenta una “Guía de buenas prácticas: La representación de la mujer en la publicidad”

En Chile la ANDA presentó una “Guía de buenas prácticas: La representación de la mujer en la publicidad”. ¿Su fin? Detectar las áreas de mejora de la publicidad en Chile y así poder erradicar los estereotipos femeninos dañinos y limitantes. Esta guía de género en la publicidad se estima que puede ser presentada en noviembre del presente año.

Fernando Mora, Presidente de la Asociación Nacional de Avisadores de Chile, dijo: “Como Asociación Nacional de Avisadores de Chile, estamos conscientes del cambio cultural que se está llevando a cabo hace algunos años, no solo en Chile sino también en el resto del mundo y que está modificando profundamente los conceptos y los roles sociales que hasta hace poco predominaban respecto mujeres y hombres.”

Paraguay también se sumo a la iniciativa y en conjunto con la Cámara de Anunciantes llevan a cabo el programa “Empresarias CAP”. Su fin es promover una mejor representación de las mujeres en el mundo del marketing.

Esta declaración se basa en esfuerzos a nivel mundial y local por WFA, involucrando a las asociaciones de anunciantes nacionales. En Bélgica, Francia, Turquía y Estados Unidos, dónde #SeeHHer se ha convertido en un movimiento emblemático liderado por la ANA.

Según un estudio realizado por la Unstereotype Alliance a 28 mercados, en los que destacan Argentina, Chile, Perú y España; refleja que los consumidores consideran que todavía el mundo de la publicidad no muestra la realidad en un 100%. 

En dicha investigación se pudo conocer que el 63% cree que la participación de hombres y mujeres en roles tradicionales influye en el actuar de los jóvenes; mientras que el 53% considera que la publicidad crea expectativas poco reales de la mujer.

¿Te pareció interesante nuestro artículo? Te dejamos invitado/a a seguir leyendo nuestro blog. ¡Tenemos mucho para contarte!

¿Qué es el Adtracking y cuáles son sus ventajas?

El Ad Tracking es el seguimiento a las campañas publicitarias, en aspectos como el rendimiento de marca, el conocimiento de la publicidad, uso del producto, la prueba y cualidades de la marca ante los competidores.

El seguimiento a las campañas publicitarias se realiza de manera continua por tipo de consumidores, por separados o longitudinal. Tener en cuenta la información sobre el lanzamiento del anuncio, duración y dinero invertido permitirá conocer el impacto negativo y positivo de las campañas.

El objetivo de realizarle seguimiento constante a las campañas publicitarias es medir su productividad, gastos, efectividad de la compra, calidad y creatividad de la publicidad. Así el anunciante podrá conocer el retorno de la inversión e incluso realizar los ajustes que correspondan.

El objetivo de realizarle seguimiento constante a las campañas publicitarias es medir su productividad, gastos, efectividad de la compra, calidad y creatividad de la publicidad. Así el anunciante podrá conocer el retorno de la inversión e incluso realizar los ajustes que correspondan.

Canales para difundir campañas de marketing

Los principales canales/medios que se utilizan para difundir campañas publicitarias son:

– Revistas

– Periódicos

– Radio

– Televisión

– Internet

Por ello es importante conocer de dónde proviene el contacto del cliente para luego realizar los ajustes más adecuados y optimizar cada campaña en tiempo real. A través del seguimiento de tráfico se puede conocer cuáles son los anuncios que han generado mayores ingresos.

¿Cuáles son las ventajas del AdTracking?

– Disminuir los impactos negativas de las campañas publicitarias a través del seguimiento y mejoras constantes.

– Medir las ventas a través de las llamadas telefónicas.Mejorar la rentabilidad de la publicidad.

– Mejorar el retorno de la inversión (ROI).

– Permitir comparar y ajustar los planes de las campañas para que sean más rentables.

¿Qué resultados muestra el AdTracking?

Entre la información que se puede ver reflejada a través del seguimiento de campañas, destacan:

– Notoriedad top of mind, espontánea y asistida de la marca.

– Ajuste del producto en relación a su imagen.

– Valoración y prueba de la marca.

– Compra repetida y frecuencia de uso.

– Propósito de compra y valoración del precio.

– Reconocimiento espontáneo y asistido del anuncio.

– Recuerdo espontáneo y asistido del anuncio y del mensaje publicitario.

– Caducidad de la publicidad, reconocimiento y uso de la promoción.

– Descripciones del nicho de mercado y hábitos de los medios.

– Estilos de vida / psicografía y demografía.

En definitiva, todos estos parámetros permiten que el anuncio o la campaña publicitaria sea efectiva o no. Además de asegurarnos que se está captando a la audiencia correcta y a clientes potenciales.

Aspectos que permiten mejorar el rendimiento de una campaña

– Número de clics y número de ventas.

– Número de acciones y valor total que generaron las ventas.

– Costo de la campaña.

– Ganancias y pérdidas totales.

– CPC o CPA.

– Costo por venta.

– ROI.

El Ad Tracking brinda dos funciones elementales, el rastreo y el almacenamiento de un identificador en la máquina del usuario y la comunicación que permite comunicarse con identificador único, así como con los sitios visitados y el dominio.

¿Te interesa nuestro contenido? Recuerda que puedes seguir leyendo más en nuestro blog. ¡No te pierdas las últimas noticias!




Skip to content